EL OJO CRITICO
LA CASA AL FINAL DE LA CURVA (2024)
REPARTO: BEN FOSTER, COBIE SMULDERS, GAVIN DREA, WILLIAM KOSOVIC, BOB MAN, ALEXANDRA CASTILLO, REID PRICE, JULIA DYAN, JONATHAN WATTON, DAN LETT, ANDREW SHAVER, SAM VIGNEAULT, WAYNE BURNS
DIRECTOR: JASON BUXTON
MÚSICA: STEPHEN McKEON
PRODUCTORA: WORKHORSE PICTURES
DURACIÓN: 111 min.
PAÍS: ESTADOS UNIDOS
El director Jason Buxton, quien previamente exploró la desintegración social en su ópera prima Blackbird, adapta un relato breve escrito por el periodista Russel Wangersky para examinar de qué manera el temor a la muerte puede transformarse en una obsesión perturbadora que socava las bases de cualquier tipo de relación. Buxton reorienta la intrigante perspectiva del relato —donde el protagonista se convierte en un adicto a la adrenalina provocada por los accidentes— hacia un personaje que se obsesiona por ser un ciudadano ejemplar, capaz de salvar vidas. Es como si la concepción de La Casa Al Final De La Curva contuviera un marcado componente reminiscentemente similar al estilo de David Cronenberg, estableciendo una relación directa con la parafilia sexual presente en Crash, mientras que Buxton lo canaliza hacia los universos cerrados de Atom Egoyan. Se observa la influencia de estos dos directores en la cinematografía gris, casi de estética feista, de Guy Godfree y, sobre todo, en la composición musical de Steve McKeon, quien podría estar entregando su mejor trabajo hasta la fecha al experimentar con los sonidos primigenios de Howard Shore y Jeff Danna, respectivamente, quienes son los músicos emblemáticos de Cronenberg y Egoyan.
Existen evidentes reticencias por parte del director y guionista al dejarse influenciar por el personaje de Josh, interpretado con notable destreza por Ben Foster, quien logra ser tanto sombrío como imponente, y al posicionarse en su narrativa del lado del antagonista que anhela necesitar accidentes mortales en el patio de su casa; por esta razón, fundamenta gran parte del guion en los personajes interpretados por Cobie Smulders y su hijo, William Kosovic. Sin embargo, es innegable que tras un primer acto repleto de interés y un segundo tercio algo derivativo, La Casa. . . recupera fuerza en su resolución, cargada de tensión interna, donde Foster se presenta como el indiscutible centro de atención.
La Casa Al Final De La Curva es una propuesta atractiva que complacerá a aquellos que buscan una película sencilla, pero la interpretación de Ben Foster es tan impactante que suscita la curiosidad sobre cómo habría sido si Jason Buxton se hubiera atrevido a explorar el universo de Cronenberg, con accidentes, sangre, humor negro y metal.
Un drama sobre la obsesión y al mismo tiempo hace reflexionar a la hora de escoger una vivienda. La pelicula se deja ver en parte a la buena labor de sus actores.
ResponderEliminar