FALLECE LA ACTRIZ Y MODELO NORTEAMERICANA SALLI SACHSE A LOS 82 AÑOS.
Salli Sachse (nacida Sally Irene Rogers; San Diego, 25 de junio de 1943 – California City, 8 de septiembre de 2025)Nacida como Sally Irene Rogers, inició su trayectoria profesional en el ámbito del modelaje, logrando el título de Miss La Jolla y alcanzando las etapas finales del certamen Miss America. En 1963, contrajo matrimonio con Peter Sachse, un estudiante de medicina y cantante de folk; él tenía 23 años mientras que ella contaba con 19.
De acuerdo con sus declaraciones, a comienzos de 1964, un director la descubrió cerca de su residencia en La Jolla, San Diego (California), y le propuso participar en un film de fiestas en la playa, un género que estaba emergiendo y gozando de popularidad en ese período. Así, logró asegurar un contrato de siete años con American International Pictures. Su debut en la pantalla se produjo como una surfista en la película Muscle Beach Party, estrenada en 1964. También participó en Bikini Beach y Pajama Party, ambas del mismo año. Sachse aparecería en diversos films de fiesta en la playa, generalmente en conjunto con Patti Chandler, en producciones como Beach Blanket Bingo, How to Stuff a Wild Bikini y Dr. Goldfoot and the Bikini Machine, todas de 1965.
Sachse también trabajaría junto a Chandler, así como con otro habitual del cine de fiestas, Frankie Avalon, en El millón de ojos de Sumuru, estrenada en 1967. Se encontraba en Hong Kong rodando esta película cuando, el 12 de julio de 1966, recibió la devastadora noticia del fallecimiento de su esposo, Peter Sachse, quien murió en un accidente aéreo junto al actor y amigo de la pareja, Philip G. Bent; ambos viajaban en un AT-6 modificado para uso civil, que era propiedad de Bent y lo pilotaba él mismo, cuando el avión se estrelló cerca de la playa WindanSea en La Jolla tras descender a una altitud excesivamente baja. El siniestro tuvo lugar ante la presencia de la esposa de Bent, Linda Bent (quien había participado anteriormente en películas de fiestas playeras bajo el nombre de "Linda Opie"), y otros bañistas. Al ser informada sobre la muerte de su consorte, dejó inmediatamente el rodaje de El millón de ojos de Sumuru y regresó a los Estados Unidos.
"Esta fue una experiencia significativa en mi vida", declaró Sachse posteriormente. "Estaba atravesando un momento complicado, ya que sentía que me habían despojado de mi corazón". Añadió que "tras el funeral de Pete, volví a Los Ángeles e intenté mantenerme ocupada", y, aunque la productora "fue realmente comprensiva" al mantenerla bajo contrato tras la muerte de su esposo, "este fue el inicio de un cambio radical en mi existencia: el cuento de hadas se desmoronó. Me sentí profundamente triste durante un periodo prolongado. Fui requerida a esforzarme mucho para mantenerme a flote y sentirme bien". Posteriormente, su presencia en el cine se limitó a las películas The Trip, de 1967, y Wild in the Streets, de 1968, así como a una aparición en un episodio de la serie televisiva Mannix en 1969, antes de concluir su carrera actoral.
Sachse posteriormente se integró al entorno de Crosby, Stills, Nash and Young durante un periodo de dos años, desempeñándose como su fotógrafa personal. En dicha función, estuvo presente en el Altamont Speedway Free Festival, que es recordado por el homicidio de un asistente; sin embargo, ella y la banda ya habían abandonado el concierto cuando ocurrió el asesinato, al darse cuenta de la notable violencia que se había desatado en el evento. Pasó la década de 1970 residiendo como artista en Europa, y tras su regreso a los Estados Unidos, obtuvo una licenciatura en Bellas Artes y una maestría en psicología.
No he visto nada de esta actriz de gran belleza, he mirado su filmogragía y todas son de esas peliculas de playa y bikinis de los años sesenta. D.E.P. 🙏🙏🙏
ResponderEliminar