FALLECE LA ACTRIZ ITALIANA CLAUDIA CARDINALE A LOS 87 AÑOS.

 FALLECE LA ACTRIZ ITALIANA CLAUDIA CARDINALE A LOS 87 AÑOS.

Claudia Giuseppina Rose Cardinale (La Goleta, puerto de Túnez, 15 de abril de 1938 - Nemours, Francia, 23 de septiembre de 2025),
Claudia Cardinale nació en la capital de Túnez en un momento en que esa nación se encontraba bajo un régimen de protectorados franceses. Sus progenitores eran originarios de la isla de Sicilia, en Italia.

Ingresó al ámbito cinematográfico tras obtener un concurso de belleza en Túnez en 1957. Hizo su aparición en la pantalla grande con la película Goha en 1958, junto a Omar Sharif, y ese mismo año participó en un filme que alcanzó éxito a nivel internacional, Rufufú, protagonizado por Vittorio Gassman. Su trayectoria inicial fue orientada por el productor Franco Cristaldi, con quien contrajo matrimonio en 1966; él contribuyó a su ascenso a la fama aprovechando su notable belleza latina en papeles de mujeres sensuales y de carácter, lo que le ganó un reconocimiento comparable al de Sofía Loren, Gina Lollobrigida y Virna Lisi. No obstante, la actriz poseía una voz ronca singular que no concordaba con su imagen de símbolo sexual, lo que llevó a que se utilizara doblaje en todas sus películas, hasta que Fellini optó por hacerlo de manera distinta.

En la década de 1960, Claudia Cardinale participó en numerosas películas italianas o cofinanciadas por Italia, incluyendo dos obras maestras del director Luchino Visconti: Rocco y sus hermanos en 1960 e Il Gattopardo en 1963. En ambas obras, su pareja en la actuación fue Alain Delon. Además, formó parte de 8½ de Federico Fellini y del exitoso western de Sergio Leone Hasta que llegó su hora, en 1968, donde actuó junto a Henry Fonda, Charles Bronson y Jason Robards.



Cardinale nunca realizó un esfuerzo significativo por ingresar al mercado cinematográfico estadounidense, ya que no deseaba abandonar Europa durante un periodo prolongado; además, su limitado dominio del idioma inglés representaba un obstáculo. Sin embargo, participó en varias producciones de Hollywood, como Circus World, en 1964, con John Wayne y Rita Hayworth; la popular The Pink Panther, también de 1964, junto a David Niven; Blindfold en 1965, con Rock Hudson; The Professionals, de Richard Brooks en 1966, donde actuó con Burt Lancaster, Lee Marvin y Jack Palance; No hagan olas con Tony Curtis, y The Hell With Heroes en 1968, con Rod Taylor.

Una imagen de la actriz fue utilizada en la portada artística del álbum Blonde On Blonde de Bob Dylan, lanzado en 1966; dado que esta fotografía se utilizó sin el consentimiento de Cardinale, fue retirada en las ediciones subsiguientes.

Claudia Cardinale ha participado en un mayor número de películas europeas de notable calidad en comparación con muchos de sus contemporáneos, quienes se centraron más en el cine comercial. Su actuación en la película Sandra de Visconti es considerada hipnótica, interpretando el papel de una sobreviviente del Holocausto con una relación incestuosa con su hermano. En la película La Storia de Luigi Comencini, adaptada de la novela de Elsa Morante, Cardinale interpreta a una viuda que cría a un hijo durante la Segunda Guerra Mundial, lo que también fue una actuación muy valorada.



Otras interpretaciones significativas de Cardinale incluyen las películas La chica de la maleta de Valerio Zurlini, Libertad, amor mío de Mauro Bolognini y Nell'anno del Signore de Luigi Magni. Cardinale ha mantenido una presencia activa en el cine europeo a lo largo de varias décadas.
Entre las producciones cinematográficas de la década de 1970 se encuentran Las petroleras (1971), una comedia ambientada en el Oeste que fue filmada en España, en la que actuaron Brigitte Bardot y José Luis López Vázquez; Bello, honesto, emigrado a Australia quiere casarse con chica intocada (1971), en el que compartió reparto con Alberto Sordi, película con la cual Cardinale obtuvo el premio David de Donatello; y Qui comincia l'avventura (1975). En 1977, desempeñó un papel en la ambiciosa superproducción televisiva Jesús de Nazaret, dirigida por Franco Zeffirelli y en la que participaron estrellas como Anthony Quinn, Laurence Olivier, James Mason, Anne Bancroft, Fernando Rey y Olivia Hussey.

En la década siguiente, se destacan obras tales como La piel (La Pelle, 1982) de Liliana Cavani, donde trabajó junto a Burt Lancaster y Marcello Mastroianni; Fitzcarraldo (1982; Werner Herzog), con Klaus Kinski; Enrique IV (1984) de Marco Bellocchio, nuevamente junto a Mastroianni; La Storia (1985) de Luigi Comencini, donde compartió pantalla con Francisco Rabal; y Un homme amoureux (A man in love, 1987), protagonizada por Peter Coyote y Greta Scacchi. En 1989, Claudia Cardinale formó parte del ambicioso largometraje Historia de una revolución, de Robert Enrico y Richard T. Heffron, centrado en la Revolución francesa y con un amplio elenco que incluye a Klaus Maria Brandauer, Jane Seymour, Peter Ustinov, Christopher Lee y Georges Corraface.

En 1991, coprotagonizó con Omar Sharif el filme Mayrig de Henri Verneuil. En 1993, participó junto a Roberto Benigni en la comedia El hijo de la pantera rosa de Blake Edwards, y en 1999 estuvo en el documental sobre Klaus Kinski titulado Mi enemigo íntimo.

En 2002, formó parte del filme And now. . . Ladies and Gentlemen, dirigido por Claude Lelouch y protagonizado por Jeremy Irons. En el ámbito teatral, fue la estrella en 2005 de Dulce pájaro de juventud, de Tennessee Williams, en París, y en 2009 filmó la película de temática homosexual Le fil, donde interpretaba a una madre tunecina reticente a aceptar la homosexualidad de su hijo. En 2012, trabajó junto a Jean Rochefort en la película El artista y la modelo, dirigida por el español Fernando Trueba.

Su única unión matrimonial tuvo lugar en 1966 con Franco Cristaldi; esta relación culminó en divorcio en 1975, y desde entonces la actriz ha cohabitado con el cineasta Pasquale Squitieri. Claudia Cardinale es madre de dos hijos. Su primogénito, Patrizio, es fruto de una violación que sufrió Cardinale a la edad de diecisiete años, cuando aún residía en Túnez; más tarde, Cristaldi lo adoptó. También tiene una hija, que lleva el mismo nombre, Claudia, con Squitieri, quien nació el 26 de abril de 1979, cuando la actriz tenía cuarenta y un años. Squitieri, por su parte, ya era padre de tres hijos provenientes de su matrimonio anterior: Vittoria, Paola y Mario.

Claudia Cardinale es reconocida como una mujer progresista con firmes convicciones políticas. Participó activamente en iniciativas en favor de los derechos de las mujeres y de la comunidad LGBTQ+, así como en diversas causas humanitarias. Desde la década de 1970, París ha sido su residencia habitual.

Claudia Cardinale publicó una autobiografía titulada Moi Claudia, Toi Claudia. En 2005, lanzó también un libro en francés, Mes Étoiles, donde aborda sus relaciones personales y profesionales con muchos de sus directores y compañeros de reparto a lo largo de aproximadamente cincuenta años en la industria del entretenimiento. En sus revelaciones, Cardinale menciona con humor que desestimó las insinuaciones de Marlon Brando, quien intentó seducirla en un hotel en Roma en 1967, y que luego lamentó su rechazo.



Comentarios

  1. Actriz de gran belleza explosiva, que intervino en films como Hasta que llegó su hora (su mejor papel), Los profesionales, El gatoparto, Rocco y sus hermanos, El fabuloso mundo del circo, Las petroleras, El día de la lechuza, Evasion en Atenea, Mando perdido, ... D.E.P. 🙏🙏🙏

    ResponderEliminar

Publicar un comentario