EL MEJOR PAPEL DE LA CARRERA DE BETTE DAVIS
A finales de la década de los cuarenta, Bette Davis se encontraba fuera de moda. La notoriedad que había conseguido con películas como Jezabel, La carta, La loba y La extraña pasajera pertenecía a un periodo anterior. A sus 40 años, había estado acumulando una serie de papeles insípidos y los productores dudaban de su atractivo en taquilla, pues no era considerada atractiva, carismática, ni fácil de trabajar. Sin embargo, en 1950, la situación experimentó un cambio significativo.La periodista Mary Orr había publicado en la revista Cosmopolitan en 1946 un relato titulado La sabiduría Eva, el cual narraba una experiencia traumática de la actriz austríaca Elizabeth Bergner al intentar ayudar a una fan desfavorecida que acabó traicionándola. Tres años después, tras el éxito de una popular adaptación teatral de la historia, 20th Century Fox adquirió los derechos de la autora por la suma de 5. 000 dólares y asignó el guion a uno de sus directores destacados, Joseph Leo Mankiewicz, quien había expresado su deseo de realizar una película sobre los galardones en el ámbito teatral. Emocionado por el texto original, el director también escritor procedió a adaptarlo en un guion titulado Best Performance.
A pesar de que la obra de Orr sirvió de base para el filme, Mankiewicz modificó numerosos elementos y todos los diálogos, además de incluir personajes inolvidables como un crítico teatral maquiavélico interpretado por George Sanders y una atractiva aspirante a actriz representada por Marilyn Monroe. Darryl F. Zanuck, el poderoso productor de la Fox, leyó el guion con gran entusiasmo y sugirió únicamente una modificación. El título debía ser All about Eve, que en España se estrenaría como Eva al desnudo.
Era necesario, entonces, encontrar a la actriz adecuada para encarnar a la temperamental protagonista, Margo Channing, la gran diva del teatro que atraviesa una profunda crisis personal. Zanuck le ofreció el papel a Claudette Colbert, quien contaba con 46 años, la edad idónea para el personaje. La actriz mostró gran entusiasmo y aceptó, pero semanas antes de iniciar los ensayos sufrió una fractura en una vértebra durante la filmación del drama bélico Regresaron tres y se vio obligada a renunciar. Respecto a esa desafortunada situación, ella comentó: «Me cansé de llorar. El dolor de espalda era insoportable, pero no tanto como la desesperación emocional de perder un papel como aquel».
El productor, ignorando la propuesta de Mankiewicz, quien siempre había deseado contar con Bette Davis, le ofreció el papel a Barbara Stanwyck, de 40 años, pero la actriz no estaba disponible. Posteriormente, intentó con Susan Hayward, pero a sus 33 años era considerada demasiado joven para el rol y, finalmente, se dirigió a Marlene Dietrich, de 50, aunque el director la desechó debido a que su acento alemán no se ajustaba a la rapidez que deseaba imprimir a los diálogos. Mankiewicz fue entonces categórico: Bette Davis.
Cuando la actriz examinó el guion, se sintió atraída de inmediato por el personaje. Reconoció que se encontraba ante uno de los roles más significativos de su trayectoria, rompiendo su contrato con Warner y expresando siempre su entusiasmo por esa decisión: «Fue el acontecimiento más relevante que podía sucederme en ese momento en mi carrera. Rodar esa película, como le mencioné a Mankiewicz, me resucitó de entre los muertos». Esto ocurría a pesar de que el director había recibido numerosas llamadas telefónicas, siendo la primera de Jack Warner, quien le advertía sobre el temperamento difícil de la actriz y su compleja actitud durante los rodajes.
No obstante, el rendimiento de Eva al desnudo fue excepcional. Davis demostró un compromiso profesional y una afinidad con el equipo notable, y el ambiente en el set fue óptimo, completamente opuesto al desagradable y tenso que se refleja en la película. Inmediatamente se adentró en el papel de Margot Channing, manteniendo el guion sin alteraciones, y en tan solo seis semanas había completado sus escenas.
La película narra la historia de cómo la prominente dama del teatro estadounidense se siente conmovida por la triste vida de una admiradora y decide ofrecerle su ayuda, sin tener conocimiento de que la vulnerable Eva aspira, gradualmente, a robarle su existencia, su carrera e incluso a su novio.
El éxito de la película fue inmediato. Obtuvieron seis de los 14 premios Óscar a los que estaba nominada: mejor película, mejor director, mejor actor secundario –George Sanders–, mejor guion, mejor vestuario y mejor sonido. Además, es la única película en la historia que ha tenido cuatro actrices nominadas: Bette Davis y Anne Baxter a mejor actriz, y Thelma Ritter y Celeste Holm a mejor actriz secundaria, aunque ninguna de ellas consiguió llevarse el galardón.
A raíz de esto, Davis experimentó un renovado ascenso en su carrera. Sus filmes ganaron popularidad y ella fue catalogada como «actriz madura», lo que le permitió continuar su carrera después de los 40. Títulos como Llama un desconocido, La estrella, Banquete de bodas, Un gánster para un milagro, ¿Qué fue de Baby Jane? o Canción de cura para un cadáver fueron algunos de los destacados filmes en esta brillante y poderosa tercera etapa de su carrera, igual de significativa que la inicial.
Eva al desnudo transformó el panorama. Se trata de una obra maestra densa, conmovedora, divertida en ocasiones y, en otras, cruel, que explora la complejidad de la naturaleza humana, la ambición, la mentira, el poder, la inevitable marcha del tiempo, la inseguridad, la fama y la feminidad, la cual, por supuesto, no habría alcanzado la misma grandeza sin una Bette Davis magistral en el papel de su existencia.
Por aquel entonces Bette Davis atravesaba el peor momento de su carrera, hasta el punto que era considerada veneno para la taquilla, pero esta pelicula revitalizo su carrera. Gran pelicula y gran interpretación de la Davis, y para hacer justicia de todos los miembros del reparto.
ResponderEliminar