EL DRAMA PERSONAL DE CLAUDIA CARDINALE.

 EL DRAMA PERSONAL DE CLAUDIA CARDINALE.

Claudia Cardinale, la icónica figura del cine italiano reconocida por sus impresionantes interpretaciones en El Gatopardo, 8½ y Hasta que llegó su hora, ha fallecido a la edad de 87 años en la localidad de Nemours, acompañada de sus hijos, según la confirmación de su agente, Laurent Savry.

Nacida en Túnez el 15 de abril de 1938, hija de Francisco Cardinale y Yolanda Greco, ambos inmigrantes de Sicilia, Claudia creció hablando francés, árabe y el dialecto siciliano de sus progenitores. Antes de alcanzar la mayoría de edad, fue nombrada "la chica italiana más bella de Túnez" en un certamen de belleza, lo que le otorgó un viaje al Festival de Venecia, donde atrajo la atención de los medios italianos y numerosos cineastas, quienes quedaron cautivados por ella y le ofrecieron su primera oportunidad profesional.

En ese tiempo, la joven Claudia había enfrentado una de las experiencias más traumáticas de su vida. "Un día, mientras regresaba a casa desde la escuela en Túnez, un hombre en un automóvil me abordó, me agredió sexualmente y quedé embarazada", reveló en una entrevista a Variety. Este individuo era mayor que ella y la había estado acosando persistentemente durante meses. Proveniente de un entorno familiar siciliano estricto, mantuvo su distancia hasta que finalmente consintió en asistir a una fiesta con él y sus amigos. "Me llevó a una casa de campo donde no había señales de ningún amigo. Allí me agredió".

La actriz también narró este episodio en su autobiografía, Yo, Claudia, donde mencionó: "Quedé sin palabras, incapaz de gritar, me sentí paralizada. Al enterarme de que estaba embarazada, comprendí que mi vida jamás volvería a ser igual". A pesar de la adversidad, optó por no interrumpir su embarazo. "Fue una experiencia aterradora, pero lo más hermoso fue que de aquella violencia nació mi maravilloso Patrick", compartió también en el periódico italiano Il Corriere della Sera.

"La decisión que tomé junto a mis adorables padres y mi hermana Blanche fue que mi niño crecería en un entorno familiar, como si fuera un hermano menor", expresó la actriz. Dio a luz en Londres, lejos de la atención mediática, y decidieron nombrarlo Patrick, en honor a la parroquia donde se efectuó su bautizo. Además, reconoció que, en realidad, no tenía la aspiración de ser actriz, pero se vio impulsada a ello como un medio para lograr su independencia tras lo sucedido.

Estableció un extenso contrato con el productor cinematográfico italiano Franco Cristaldi, quien más tarde se convertiría en su esposo, aunque su matrimonio duró únicamente entre 1966 y 1975. Bajo su gestión, su vida personal fue objeto de un estricto control y su hijo fue criado como su hermano menor, una situación que mantuvo en secreto hasta que el niño cumplió ocho años, con el propósito de no obstaculizar su emergente carrera cinematográfica.

No fue hasta entonces que se refirió a su hijo como un "error de juventud en Túnez" y no reveló que su concepción había sido el resultado de una violación. Al hacerse público, Cristaldi declaró: "Este niño no es mío -señaló-. Lo vi por primera vez cuando tenía ocho días, pero le daría mi apellido". Solo al publicar su autobiografía en 1995 admitió la verdadera historia detrás de la llegada de su hijo.

A la fecha actual, a sus 70 años, Patrick –o Patrizio– continúa portando el apellido Cristaldi y es un arquitecto y diseñador con amplia trayectoria que reside en Nueva York. Además, mantiene una excelente relación con su hermana, Claudia Squitieri, quien es fruto de la unión con el cineasta Pasquale Squitieri. En diversas entrevistas, ha manifestado la complejidad de su biografía, aunque también ha expresado el amor incondicional que recibió: «Nunca dudé del amor de mi madre. Siempre estuvo presente para mí, incluso cuando el mundo no sabía quién era yo realmente».



Comentarios

  1. Muchas veces en cierta forma sentimos envidia de estos astros del celuloide, pero a veces ellos mismos han vivido o viven dramas personales que no querríamos para nadie. Y la vida de esta mujer de extraordinaria belleza no fue precisamente idílica.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario