DEL CIELO AL INFIERNO (2025)

 EL OJO CRITICO

DEL CIELO AL INFIERNO (2025)
REPARTO: DENZEL WASHINGTON, JEFFREY WRIGHT, ILFENESH HADERA, ICE SPICE, ASAP ROCKY, DEAN WINTERS, MICHAEL POTTS, JOHN DOUGLAS THOMPSON, ELIJAH WRIGHT, AUBREY JOSEPH, RICK FOX, ROD STRICKLAND, NURI HAZZARD
DIRECTOR: SPIKE LEE
MÚSICA: HOWARD DROSSIN, ASAP ROCKY
PRODUCTORA: A24
DURACIÓN: 133 min.
PAÍS: ESTADOS UNIDOS
Desde sus títulos de crédito iniciales, ‘Highest 2 Lowest’, la nueva obra de Spike Lee, se configura como una efusiva expresión de afecto hacia la ciudad de Nueva York. Al compás de ‘Oh, What a Beautiful Mornin’ —la icónica canción inaugural del musical ‘Oklahoma! ’—, el cineasta originario de Brooklyn elabora un dinámico collage de imágenes aéreas de Manhattan, que se encuentra adornado por unos créditos de color naranja, un claro tributo a los New York Knicks. Es evidente que Lee busca disfrutar de la experiencia, y este ambiente festivo permea más de dos horas de metraje, en las cuales se integran numerosos elementos: homenajes cinematográficos, música puertorriqueña, impactantes escenas de acción, actuaciones destacadas y una crítica incisiva a la realidad contemporánea.


El punto de partida radica en la reinterpretación de la película japonesa de 1963 ‘El infierno del odio’, en la que Akira Kurosawa analizó, con un enfoque ‘noir’, la desmedida ambición y valentía de un magnate de la industria del calzado. Al comprometerse a adaptar la historia a su propia visión, Lee transforma el personaje interpretado por Toshirô Mifune en una figura icónica de la industria musical, representada por Denzel Washington, quien se reúne con el cineasta de Brooklyn años después de ‘Mo’ Better Blues’ y ‘Malcolm X’. Podría considerarse que la estrella de Hollywood y el rey del indie se han vuelto a juntar para crear un mero entretenimiento, aprovechando su estatus legendario. No obstante, ‘Highest 2 Lowest’ va más allá de ser un thriller psicológico-policiaco con buena música, carismáticas interpretaciones y una abundancia visual; la película contiene una genuina celebración de la integridad artística. De esta forma, Lee se opone a una cultura de la fama y a recetas algorítmicas que podrían desorientar a los jóvenes creadores. Si el mensaje de ‘Highest 2 Lowest’ pudiera resumirse en un lema atractivo, de esos que Lee frecuentemente favorece, podría ser: “¡Viva el arte, abajo el contenido! ”.

A pesar de sus ingeniosos guiños, es importante reconocer que ‘Highest 2 Lowest’ opera en un registro único, algo artificial en su esencia vintage. Los personajes se expresan como estrellas y el drama se redacta en mayúsculas, una apuesta arriesgada que se sostiene gracias a la coherencia interna del filme, marcada por la influencia de William Shakespeare. En su representación de un rey al borde del colapso (recordemos que el protagonista lleva el apellido King), Lee se beneficia del aura shakespeariana del original (Kurosawa adaptó al Bardo de Avon en obras como ‘Trono de sangre’ y ‘Ran’), mientras que Washington parece permanecer en el ambiente de rodaje de ‘La tragedia de Macbeth’ de Joel Coen.



Comentarios

  1. Esta a años luz del clásico de Kurosawa, El infierno del odio, ahora bien es la mejor pelicula de Spike Lee cosa que por otro lado no es difícil. El film no tiene tensión, hay escenas de acción sin vida, los últimos tres cuartos de hora de metraje resultan de pena, el primer encuentro entre Washington y el secuestrador es ridículo. Y ya no te digo el encuentro en la cárcel. En fin lo mejor es la fotografía de la ciudad de Nueva York toda una oda de amor a esta ciudad por parte de Spike Lee, lo peor el resto incluido Denzel Washington, este hombre lleva un año horrible en sus trabajos, Gladiator 2 y ahora este fallido remake.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario