CIUDADANOS SOBERANOS (2025)

 EL OJO CRITICO

CIUDADANOS SOBERANOS (2025)
REPARTO: NICK OFFERMAN, JACOB TREMBLA, DENNIS QUAID, THOMAS MANN, MARTHA PLIMPTON, NANCY TRAVIS, MEGAN MULLALLY, TERRY J. NELSON, KEZIA DaCOSTA, ROBERT J. GILCHRIST, KRISHNA WARD, BUDDY CAMPBELL, TOM KRAMER
DIRECTOR: CHRISTIAN SWEGAL
MÚSICA: JAMES McALISTER
PRODUCTORA: CONCOURSE MEDIA
DURACIÓN: 100 min.
PAÍS: ESTADOS UNIDOS
El estreno de Christian Swegal como director resulta prometedor, donde el realizador presenta un thriller marcadamente político, fundamentado en una narrativa verídica sobre los "Ciudadanos Soberanos". Se trata de un thriller crudo, inteligente y profundamente político que, aunque no necesariamente agradará a todos, merece ser explorado.

La película establece un sólido elenco, destacando especialmente a Nick Offerman, quien se adentra en su faceta dramática mediante la interpretación de un personaje altamente desarrollado y magistralmente ejecutado. Esta exploración del personaje nos conduce a un viaje que ilustra a un extremista capaz de dominar su entorno. Asimismo, se observa a un Jacob Tremblay que reconecta con su talento deslumbrante, el cual ya nos mostró en The Room, sosteniendo con su mera presencia una película que despliega un notable talento escénico y actoral.


El filme también abarca a personajes secundarios como Dennis Quaid, Thomas Mann y Martha Plimpton, quienes mantienen la intensidad interpretativa de los dos protagonistas.

Se trata de un thriller crudo que se desarrolla de manera pausada. En su primera mitad, se establece una conexión empática que permite una comprensión de ciertos dilemas abordados por su protagonista, mientras que en la segunda mitad, se produce una explosión emocional que desplaza toda esa empatía hacia un clímax profundamente desgarrador. El director y guionista invita a la reflexión en torno al extremismo de la nueva derecha en una película pertinente para los tiempos actuales que enfrenta el mundo.

Este intenso thriller merece ser considerado, ya que, aunque podría no ser completamente redondo, es audaz, provocador e incómodo. Ofrece una experiencia visual adictiva que revela tanto sus fortalezas como sus debilidades, estableciendo una obra cinematográfica que idealmente no debería caer en el olvido en un interesante 2025.

No todos los países de los continentes presentan el mismo grado de desarrollo. Estados Unidos cuenta con apenas trescientos años de historia y allí las personas son fácilmente impresionables. Es habitual que existan productos comerciales importados que se manifiestan de manera invasiva y con una contundencia sorprendentemente aplastante, mientras que el ciudadano de la Unión Europea observa con perplejidad que se trata de un auténtico fraude.



Comentarios

  1. La pelicula se cuestiona el sistema a través de los ojos de un desequilibrado mental que hace su propia interpretación de las leyes. El film se desarrolla a un ritmo pausado, pero a pesar de esto no le hace ningún daño al interes que va despertando poco a poco en nosotros.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario