AGARRALO COMO PUEDAS (2025)

 EL OJO CRITICO

AGARRALO COMO PUEDAS (2025)
REPARTO: LIAM NEESON, PAMELA ANDERSON, PAUL WALTER HAUSER, DANNY HUSTON, CCH POUNDER, KEVIN DURAND, LIZA KOSHY, BUSTA RHYMES, CODY RHODES, EDDIE YU, DAVID LENGEL, PRINCESS ELMORE, CHASE STEVE ANDERSON
DIRECTOR: AKIVA SCHAFFER
MÚSICA: LORNE BALFE
PRODUCTORA: PARAMOUNT PICTURES
DURACIÓN: 85 min.
PAÍS: ESTADOS UNIDOS
Han transcurrido tres décadas desde la última instalación de Agárralo Como Puedas (The Naked Gun). Esta trilogía, originada a partir de la serie Police Squad! (que fue cancelada después de seis episodios), se transformó en un pilar de la parodia policial gracias al inolvidable personaje de Frank Drebin, interpretado por Leslie Nielsen. En el año 2025, se presenta una secuela tardía que, de manera inevitable, requiere una actualización de sus personajes. La cuestión principal es: ¿justifica la pena su visualización?

En esta ocasión, encontramos a Liam Neeson encarnando a Frank Drebin Jr. , el hijo del protagonista original. En esencia, este personaje actúa como un reinicio: Neeson asume un arquetipo similar al de Nielsen, pero con un matiz más cínico. La naturaleza de secuela reaprovechada permite la inclusión de constantes homenajes y referencias, lo que constituye uno de los mayores aciertos de la producción. Se presentan escenas que evocan con cariño al Frank original, incluida una interacción simbólica entre el nuevo y el antiguo Drebin. Este es un tributo muy emotivo hacia Leslie Nielsen, uno de los grandes cómicos del cine.


La narrativa mantiene el tono absurdo de la trilogía: Frank lleva a cabo una investigación sobre un asesinato relacionado con un magnate tecnológico, mientras su unidad policial enfrenta la amenaza de ser disuelta. Con la colaboración de una escritora de crímenes, interpretada por Pamela Anderson, se encuentra inmerso en situaciones descabelladas. El villano, interpretado por Danny Huston, elabora un plan que recuerda al de Kingsman, aunque adaptado al estilo paródico de la saga. Al igual que en las películas originales, la historia se plantea en términos serios, con un antagonista que representa una amenaza tangible, mientras que la comedia emerge de la torpeza y excentricidad de Drebin.

El humor se presenta de manera constante: gags visuales, diálogos absurdos, chistes de fondo y situaciones que son tan absurdas como explosivas. El estilo, la ambientación y el tono se alinean con las películas clásicas. El único inconveniente radica en que este tipo de comedia, en el año 2025, podría percibirse como algo obsoleto. Es humor profundamente enraizado en su época, con referencias que tal vez parte de la audiencia contemporánea no comprenda o no considere humorísticas. No obstante, muchos de los chistes funcionan adecuadamente y logran provocar risas.

Liam Neeson sorprende como Drebin Jr. : se burla de sí mismo, irradia frescura y es evidente que disfrutó del proceso de rodaje, lo cual es apreciable tras su extenso historial de películas de acción seria. Aunque Pamela Anderson tiene un papel menos prominente del que se esperaba, contribuye con buenos momentos y una química notable con Neeson. Su relación origina algunas de las escenas más delirantes de la película. Danny Huston desempeña adecuadamente su papel como villano, reforzando esa fusión de seriedad y comedia absurda que siempre ha caracterizado a la saga.



Comentarios

  1. La pelicula es mala pero con ganas, no provoca en ningún momento risa, ya desde el primer gag del atraco en el banco donde aparece el hijo de Frank Deblin, ya os podéis imaginar quien es resulta ridículo. Lo mas emotivo puede ser ver los retratos de los actores de las entregas anteriores, por cierto hay una inadversión hacía Bill Cosby y O.J. Simpson. En cuanto a Liam Neeson, lo siento porque es un actor que me encanta, pero aquí esta fatal, se nota que no se siente cómodo con este personaje en ningún momento, se le ve forzado.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario