ROMAN POLANSKI POR FIN ESTRENA EN LOS ESTADOS UNIDOS "EL OFICIAL Y EL ESPIA".

ROMAN POLANSKI POR FIN ESTRENA EN LOS ESTADOS UNIDOS "EL OFICIAL Y EL ESPIA".
Seis años tras su aclamado debut en el Festival de Cine de Venecia, donde fue galardonada con el Gran Premio del Jurado, la película "El oficial y el espía" de Roman Polanski finalmente se exhibe en las salas de cine estadounidenses.
El largometraje, que recibió un total de 12 nominaciones a los Premios César y le otorgó a Roman Polanski el reconocimiento como Mejor Director, inicia su proyección durante un periodo de dos semanas en el Film Forum de Nueva York.
La llegada de esta obra cinematográfica a Estados Unidos ocurre después de una notable ausencia, ocasionada por la controversia vinculada al director, quien en 1977 se declaró culpable de mantener relaciones sexuales ilegales con una menor y abandonó el país antes de enfrentar su condena. A pesar de haber continuado su carrera en Francia, donde reside desde finales de los años setenta, su complicado historial legal ha llevado a boicots y reticencias por parte de distribuidores estadounidenses.
El oficial y el espía aborda con detalle el caso del “Asunto Dreyfus” en el contexto de la Francia del siglo XIX, analizando cuestiones como la injusticia, el autoritarismo y los riesgos del pensamiento colectivo. La crítica ha alabado su calidad técnica, así como la cinematografía de Pawel Edelman y la narrativa precisa de Roman Polanski, estableciendo comparaciones con sus obras más destacadas, incluido El pianista, que le otorgó un Oscar al Mejor Director.
Las primeras críticas en territorio estadounidense evidencian una división: mientras que algunos críticos, como Glenn Kenny de Roger Ebert. com, le otorgan una calificación excepcional, otros medios, como The New York Times e Indiewire, han combinado la apreciación artística con juicios morales sobre el director, resaltando los paralelismos entre la trama y la biografía personal del cineasta.
Hasta el momento, no se ha confirmado la proyección de la película en otras ciudades ni su disponibilidad en plataformas digitales o formatos físicos, pero su estreno en Nueva York marca el fin de un periodo durante el cual fue considerada como una de las películas más significativas aún no estrenadas del siglo XXI en Estados Unidos.

Comentarios

Publicar un comentario