LA CONDUCTORA (2025)

 EL OJO CRITICO

LA CONDUCTORA (2025)

REPARTO: SAMARA WEAVING, STEVE ZAHN, KARL GLUSMAN, ANDY GARCIA, MIKE O’MALLEY, CHRIS BAUER, RANDALL PARK, MARSHAWN LYNCH, ELLE GRAHAM, CHELSEY CRISP, EDY MODICA, PHUONG KUBACKI, NICOLAS BOSC
DIRECTOR: SHAUN SIMMONS
MÚSICA: THE HAXAN CLOAK
PRODUCTORA: 20TH CENTURY STUDIOS
DURACIÓN: 108 min.
PAÍS: ESTADOS UNIDOS
Este es el tipo de filme que podría haber alcanzado un éxito rotundo en los cines de los años 90. En la actualidad, no obstante, solo se encuentra disponible a través de servicios de streaming, lo cual es realmente lamentable. Eenie Meanie—un título que evoca tanto una película de horror como una destinada a la audiencia infantil, a pesar de que no se adscribe a ninguna de estas categorías—es una comedia policiaca desbordante de humor agudo y acción vertiginosa, lo suficiente como para atraer a un público masivo que disfrutaría de sus palomitas un viernes por la noche durante su estreno.




Este es un esfuerzo notable por parte del director debutante Shawn Simmons, y constituye un recordatorio adicional de que Samara Weaving, conocida por su actuación en Ready Or Not, merece alcanzar una mayor prominencia estelar. Ella interpreta el papel de Edie (el apodo de su personaje da nombre a la película), una antigua conductora de fuga que se ha convertido en cajera de un banco, quien anhela un cambio radical en su existencia. Como se revela en una secuencia que precede a los créditos, su involucramiento en actividades criminales se inició a la edad de 14 años, cuando fue detenida por las autoridades mientras transportaba a sus padres, ebrios y traficantes de drogas, de regreso a casa desde un bar de mala muerte. Años después, Edie, tras haber atravesado un inestable sistema de acogida, intenta reiniciar su vida luego de haber pasado años limpiando los desastres ilegales provocados por otros.

Esta producción posee un notable vigor. Es una comedia de acción con una particular influencia de Shane Black (incluso se desarrolla brevemente en la época navideña), con una dinámica de acción que evoca a Edgar Wright (algunas secuencias automovilísticas rememoran a Baby Driver) y el humor oscuro y diáfano de Quentin Tarantino (múltiples personajes experimentan muertes abruptas y cómicas, como es el caso del infortunado Marvin en Pulp Fiction). Al igual que la obra de Monty Python, el guion también capta la esencia cómica y monosilábica del nombre "Tim".

No obstante, esta energía puede resultar, en ocasiones, algo excesiva: la complicada trama del primer acto introduce, por sí sola, el arresto de una adolescente, un embarazo inesperado, un robo a un banco, una persecución mortal y mucho más. Quizás se podrían haber reducido algunos de estos elementos. Sin embargo, una vez que nos adaptamos al ritmo del atraco, la película se disfruta sin reservas, explorando los límites del género con una fluidez que rara vez se observa fuera de una obra de Steven Soderbergh.



Comentarios

  1. Lo mejor de la pelicula sin duda es Samara Weaving, y el prologo del comienzo de la pelicula hasta el momento en que roban al banco donde trabaja la protagonista, a parte de la persecución una vez cometido el robo. El resto, no deja de ser una serie B con algún rostro conocido como el de Andy Garcia y por los demas miembros del reparto nada a destacar, llegando por momentos a aburrir algo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario