EL MAPA QUE ME LLEVA A TI (2025)

 EL OJO CRITICO

EL MAPA QUE ME LLEVA A TI (2025)
REPARTO: MADELYN CLINE, K. J. APA, JOSH LUCAS, SOFIA WYLIE, MARILYN CUTTS, ORLANDO NORMAN, MADISON THOMPSON, J.R. ESPOSITO, GIUSEPPE SCHILLACCI, KARL-EL SANTOS, DIEGO ROSILLO, EVA GARCIA MONTIEL, JORGE OSORIO
DIRECTOR: LASSE HALLSTROM
MÚSICA: SARAH TREVINO
PRODUCTORA: AMAZON MGM STUDIOS
DURACIÓN: 96 min.
PAÍS: ESTADOS UNIDOS
¿Es posible que una artista bohemia también se desempeñe como una banquera ejemplar? Esta cuestión se deriva de la discrepancia entre el guion y la realidad presentada en "El Mapa que me lleva a ti", la más reciente adaptación de una novela romántica célebre, basada en la obra de JP Monninger publicada en 2017. La confusa protagonista es Heather Mulgrew (interpretada por Madelyn Cline, conocida por su papel protagónico en Outer Banks), quien se presenta y actúa como una representante de la Generación Z perfectamente despreocupada y casual, aunque aparentemente encarna, según la película, a una persona que es obsesivamente controladora y centrada en la planificación.



Por un lado, es loable que "El Mapa que me lleva a ti" evite recurrir a la tradicional representación de mujeres nerviosas. (No se observa ni una sola coleta ajustada). Sin embargo, la especificidad resulta fundamental para una escritura efectiva, y cuando la protagonista es insípida y complaciente, se dificulta la elaboración de una narrativa convincente en torno a ella. Afirmar que Heather es "genérica" sería un acto benevolente. Sin embargo, quizás esto sea apropiado para una película cuyo mensaje sobre aprovechar el momento y vivir el presente parece derivado de una fortuna de galleta.

Para que "El Mapa que me lleva a ti" tenga éxito, es imprescindible que esté impregnada del ardor seductor y sublime del primer amor, imbuida de la ingenuidad compartida por dos jóvenes que aún no han percibido cuán arquetípica es su interacción. Lamentablemente, la dirección de Lasse Hallström, conocido por brindar un matiz de ensueño a obras como Chocolat, Salmon Fishing In The Yemen y, por supuesto, A Dog’s Purpose, no ayuda. Aunque "El Mapa que me lleva a ti" ostenta una estética maravillosa (gran parte de ella claramente filmada en locaciones en España durante la hora dorada), resulta demasiado seria y tranquila para capturar la pasión que empuja a la imprudencia a sus jóvenes protagonistas. En lugar de permitir que se desarrollen las dinámicas románticas entre Heather y Jack, la película los mantiene separados, como un accidente automovilístico en cámara lenta del cual es imposible apartar la vista.

Como una fallida aventura amorosa con un mochilero egocéntrico, "El Mapa que me lleva a ti" puede atraer a ciertos jóvenes espectadores que carecen de suficiente experiencia para darse cuenta de que hay opciones más satisfactorias. Sus clichés resultan bastante atractivos, aunque no están completamente bien ejecutados en este contexto. Sin embargo, para aquellos adultos familiarizados con el género, existen mejores rutas que seguir.



Comentarios

  1. Tediosa para mi gusto comedia romántica de esas que ya constituyen por si sola un subgénero, las que sirven para hacer turismo sin moverte de casa, en esta ocasión le ha tocado el turno a Barcelona, Cadaqués, Oporto, Roma, San Sebastián y el pueblecito medieval de Santa Pau en la Garrotxa en pura zona volcánica. Entre los protagonistas la química es nula, eso si la pelicula tiene una excelente fotografía.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario