CANCELAN LA PROYECCION DE "BARBIE" EN UN CINE DE PARIS POR DENIGRAR A LA MUJER Y FOMENTAR LA HOMOSEXUALIDAD.
CANCELAN LA PROYECCION DE "BARBIE" EN UN CINE DE PARIS POR DENIGRAR A LA MUJER Y FOMENTAR LA HOMOSEXUALIDAD.
El 8 de agosto se canceló la proyección al aire libre de la película Barbie en Noisy-le-Sec, una localidad en las afueras de París, tras recibir amenazas dirigidas a los trabajadores municipales responsables de la instalación de la pantalla y las sillas.De acuerdo con lo reportado por Société, un grupo de jóvenes se mostró en contra de la emisión del filme –una sátira feminista clasificada como adecuada para todos los públicos en Francia– argumentando que este «denigra a la mujer» y «promueve la homosexualidad».
Ante esta circunstancia, el alcalde de la localidad, el comunista Olivier Sarrabeyrouse, tomó la decisión de suspender la actividad señalando que «una minoría extrema de matones, que, sin duda alguna, no habían visto la película, habían transformado una mera proyección gratuita de cine al aire libre en un violento acto de oposición», tal como lo reportó el Daily Mail.
Por lo tanto, con el fin de garantizar la seguridad tanto del personal como del público asistente, optó por cancelar la proyección de la obra dirigida por Greta Gerwig. Además, presentó una denuncia por amenazas e intimidación. Actualmente, dicho caso está siendo objeto de investigación.
Sin embargo, la decisión de cancelar la proyección ha generado una controversia política, con algunas figuras políticas culpando al alcalde de sucumbir a la censura y «ante presiones islamistas». A pesar de que no se ha determinado la procedencia de este grupo de jóvenes, este suburbio de París alberga una significativa comunidad magrebí.
El ministro del Interior, Bruno Retailleau, condenó «las presiones de una minoría violenta que busca islamizar el espacio público», y calificó como «inaceptable cualquier retroceso ante estas demandas comunitarias».
Por su parte, Sarrabeyrouse defendió su decisión y rebatió haber actuado bajo presión externa. Afirmó, además, que su prioridad fue salvaguardar a las personas involucradas y tildó la actitud de los jóvenes agresores como «oscurantismo y fundamentalismo». También expresó su preocupación por que los hechos hayan sido manipulados políticamente y denunció el incremento de mensajes racistas e islamófobos que se difundieron en redes sociales tras la controversia.
Finalmente, el alcalde de Noisy-le-Sec anunció que la película se proyectará el próximo mes de septiembre en una sala municipal. La sesión también incluirá un debate público posterior a la proyección.
Es una pelicula mala de veras, ahora que se denigre a la mujer y que se fomente la homosexualidad. En mi opinión, NO.
ResponderEliminar