EL 👀 CRITICO
BLINDADO (2025)
REPARTO: BILL SKARSGARD, ANTHONY HOPKINS, ASHLEY CARTWRIGHT, MICHAEL EKLUND, NAVID CHARKHI, RICARDO POQUENINO, GASTON MORRISON, REESE ALEXANDER, SOFIA TESEMA, GERALD PAETZ, EMMA KOMBE, JODI PONGRATZ
DIRECTOR: DAVID YAROVESKI
MÚSICA: TIM WILLIAMS
PRODUCTORA: BONDIT
DURACIÓN: 95 min.
PAÍS: ESTADOS UNIDOS, CANADA
Blindado (Locked) es una obra cinematográfica dirigida por David Yarovesky (Cuentos al caer la noche, El hijo), que simultáneamente constituye un remake de la película argentina (con producción española) 4x4 de Mariano Cohn. ¿Quién prevalecerá en el violento juego del gato y el ratón? Blindado se presenta como un thriller de terror sin contemplaciones. Se desarrolla en un viaje claustrofóbico y visceral que transforma el lujo en una trampa letal. La película será estrenada en cines españoles el 30 de mayo de 2025.
Con cierto intervalo, nos encontramos con filmes en los que uno de los personajes queda confinado en un espacio sumamente reducido y debe idear un método para escapar (Buried, por ejemplificar lo que primero me viene a la mente). En este escenario, se añade el componente adicional de la presencia de un psicópata. En esencia, asistimos a una película de supervivencia cuyo guion, de forma astuta, integra diversos elementos sociales. Esto no solo nos brinda la oportunidad de experimentar una película llena de momentos de tensión, sino también de contemplar una crítica cínica sobre la lucha de clases en Estados Unidos. Una especie de Cosmopolis de Cronenberg, pero en una versión simplificada.
Bill Skarsgård encarna a un ciudadano en los límites de la pobreza, quien se ve forzado por las circunstancias a sustraer el vehículo de la persona equivocada. Este automóvil, en realidad, se convierte en una trampa mortal de la que deberá intentar liberarse.
Como mencioné anteriormente, Blindado (Locked) logra mantener la tensión a lo largo de su duración, lo cual resulta complicado en producciones de este tipo, que suelen decaer en su narrativa central y solo sostienen el interés a través de la atracción de su premisa inicial. No obstante, en Blindado, podemos observar que sostiene su capacidad de atrapar al espectador durante toda su duración de noventa minutos, en gran medida porque no se reduce a ser una película de "retos" que el protagonista debe enfrentar, como es habitual en las películas de supervivencia, sino que introduce un elemento social particularmente interesante.
Desde el primer instante, se puede percibir la decadencia socioeconómica de Estados Unidos, con tomas de barriadas compuestas por decenas de tiendas de campaña en las que habitan personas sin hogar (muchas de ellas con empleos estables, pero incapaces de acceder a una vivienda digna) que hemos observado en múltiples vídeos en internet y a los que nos hemos habituado. Estos pormenores no son meramente anecdóticos: desempeñarán un papel crucial a lo largo de Blindado (Locked), estableciendo un antagonismo ideológico entre el protagonista y su adversario. Las discusiones entre ambos son, sorprendentemente, intelectuales, posicionando a los dos protagonistas en lados opuestos del tablero y acentuando la posición de dominio de uno sobre el otro, lo que le permitirá llevar a cabo cualquier tipo de abuso.


Una pelicula con dos actores básicamente, aunque prácticamente todo el metraje es solo con un actor encerrado en un coche hasta que aproximadamente falta media hora cuando hace acto de presencia Anthony Hopkins, que hasta ese momento solo habíamos sentido su voz,... el film explota. Los dos actores estaban muy bien en sus respectivos y el film sabe mantener la tensión en todo momento en este film de denuncia social.
ResponderEliminar