SUPERMAN SE ENFRENTARA A BRAINIAC EN LA PROXIMA ENTREGA DEL HOMBRE DE ACERO A ESTRENAR EN EL 2027.

 SUPERMAN SE ENFRENTARA A BRAINIAC EN LA PROXIMA ENTREGA DEL HOMBRE DE ACERO A ESTRENAR EN EL 2027.


Antes incluso de que James Gunn confirmara nada, las sospechas ya circulaban entre los seguidores de DC: la secuela Man of Tomorrow estaba llamada a enfrentar al Hombre de Acero con una amenaza lo bastante colosal como para obligarle a colaborar con su eterno antagonista. Que Nicholas Hoult volviera a encarnar a Lex Luthor y David Corenswet retomara el manto de Superman sólo afianzaba la teoría de una alianza tan improbable como necesaria.

De hecho, la primera película ya había sembrado una semilla reveladora en su desenlace, cuando Superman, en un gesto de conciliación imposible, deseaba que Luthor empleara su humanidad “para el bien del mundo”. Aquella frase, interpretada entonces como un idealismo característico, ha recuperado ahora una nueva lectura: la de un preludio inevitable.

Durante una rueda de prensa reciente por el final de la segunda temporada de Peacemaker, Gunn bromeó sobre qué podría motivar a Luthor a cooperar con su rival. “Una amenaza bastante pronunciada”, dijo entre risas, aunque la ambigüedad no parecía casual. Recordó, además, que Luthor sólo protege lo que afecta a sus propios intereses, y que cualquier riesgo que pudiera alcanzarlo acabaría por doblegar su orgullo. El director ya había insinuado ese rumbo al mostrar la portada del guion: un cráneo humano estilizado con el cerebro expuesto, una iconografía que los lectores de cómics reconocieron de inmediato.

Esa “amenaza pronunciada” no era otra que Brainiac, un nombre que el cine de imagen real había dejado pendiente durante décadas, a pesar de su enorme peso en la mitología de Superman. Creado por Otto Binder y Al Plastino en 1958, el personaje apareció por primera vez en Action Comics nº 242. Entonces conservaba un diseño más alienígena, piel verde incluida, acompañado de una criatura blanca semejante a un mono. Su peculiar hábito de encoger y coleccionar ciudades —entre ellas la kryptoniana Kandor— fue el punto de partida de una evolución que, con los años, lo transformó en un cyborg de inteligencia abrumadora, obsesionado con acumular conocimiento y capaz de transferir su conciencia de un cuerpo a otro.

Kandor, arrancada de su tamaño original y preservada en botella, se convirtió así en un símbolo dentro del legado de Superman: memoria de un mundo perdido, recordatorio de sus límites y herida abierta que ninguna proeza ha conseguido restituir por completo.

A pesar de su importancia, el villano nunca había liderado una adaptación cinematográfica de acción real. Su popularidad, en cambio, sí se manifestó en múltiples formatos: desde Superman: The Animated Series, Smallville y Krypton hasta videojuegos como Injustice 2, además de sagas fundamentales como Superman: Brainiac, firmada por Geoff Johns y Gary Frank, considerada una de las historias más influyentes de la etapa moderna del héroe.

Ahora, con el rodaje previsto para abril en Atlanta y un estreno fechado para el 9 de julio de 2027, Man of Tomorrow salda esa deuda. Brainiac no sólo iguala el intelecto de Luthor, sino que lo supera en ambición y amenaza, convirtiéndose en el único adversario capaz de exigir una tregua entre dos figuras destinadas a enfrentarse. Un acuerdo improbable, tal vez frágil, pero a la altura de la nueva era que Gunn pretende abrir para el Último Hijo de Krypton.



Comentarios

  1. Miedo me da esta nueva entrega, después de lo que se vio en la anterior entrega.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario