PLAYDATE (2025)

 EL 👀 CRITICO

PLAYDATE (2025)
REPARTO: KEVIN JAMES, ALAN RITCHSON, BANKS PIERCE, BENJAMIN PAJAK, ALAN TUDYK, SARAH CHALKE, STEPHEN ROOT, ISLA FISHER, HIRO KANAGAWA, LAURA AKEMI BRADLEY, SARAH SURH, SABRINA DHOWRE ELBA, MASSIEL TAVERAS
DIRECTOR: LUKE GREENFIELD
MÚSICA: JEFF CARDONI
PRODUCTORA: AMAZON MGM STUDIOS
DURACIÓN: 93 min.
PAÍS: ESTADOS UNIDOS
Playdate parte de una idea sencilla pero prometedora: dos padres suburbanos, una tarde de juego con sus hijos y, de repente, persecuciones y tiroteos que transforman lo cotidiano en un auténtico caos. Kevin James es Brian, un padre recién despedido que se ve arrastrado a situaciones que superan cualquier expectativa; Alan Ritchson es Jeff, el padre seguro de sí mismo, preparado para todo y capaz de convertir cualquier enredo en espectáculo. La dinámica entre ambos es lo mejor del filme: James aporta su humor natural y desconcierto, Ritchson equilibra con carisma y acción, y juntos generan los momentos más divertidos y memorables de la película.


El problema surge cuando el guion intenta abarcar demasiados géneros a la vez: comedia doméstica, buddy movie y thriller de acción ligera. La película alterna escenas de tensión y humor de manera abrupta, y muchos giros parecen suceder “porque sí”, sin lógica ni desarrollo previo. Los tiroteos y persecuciones, a menudo frenéticos, se sienten repetitivos y poco impactantes, y los gags cómicos pierden fuerza al repetirse.

Aun así, Playdate no carece de corazón. Bajo la adrenalina y el desorden, late la historia de dos padres que aprenden a colaborar y a ser mejores para sus hijos. Ese trasfondo emocional, aunque ligero, da algo de sustancia a un relato que, de otro modo, podría haber quedado solo en acción y caos sin sentido.

En definitiva, Playdate no es un referente del cine de acción‑comedia, pero cumple como entretenimiento ligero. Funciona si uno acepta su humor exagerado, la imprevisibilidad de los protagonistas y la lógica flexible de la trama. Los que busquen un relato más sofisticado o tensiones más elaboradas pueden sentirse decepcionados, pero para los que disfrutan viendo a Kevin James y Alan Ritchson enfrentarse al absurdo, la película ofrece un rato divertido y frenético.



Comentarios

  1. Seamos sinceros, para ser una pelicula mala resulta algo distraída, ahora tampoco no resulta muy divertida, si que tiene algún momento, pero nada mas. Lo mejor Alan Ritchson.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario