PALMARES DEL FESTIVAL DE CINE FANTASTICO ISLA CALAVERA 2025.

 PALMARES DEL FESTIVAL DE CINE FANTASTICO ISLA CALAVERA 2025.

La novena edición del Festival de Cine Fantástico de Canarias Ciudad de La Laguna Isla Calavera cerró sus puertas con cifras históricas, superando los 23.000 participantes que llenaron salas y espacios de proyecciones centradas en el cine de género. Este año, el certamen presentó una programación que combinó clásicos del cine fantástico con nuevas producciones, reafirmando su compromiso con la industria local y con la visibilidad de los talentos canarios.

Entre los galardones más destacados, Luger, la producción independiente dirigida por Bruno Martín, se alzó como la gran triunfadora. La película consiguió el Premio del Público a la Mejor Película y el Premio al Mejor Largometraje otorgado por el jurado oficial, además de premios a Mejor Dirección, Mejor Guion y Mejor Actor, compartido entre Mario Mayo y el actor canario David Sainz. En cortometrajes, el público eligió Buitres, mientras que el jurado otorgó el Méliès de Plata a The Call, de Kiko Prada, convirtiendo al festival en candidato al Méliès de Oro al mejor cortometraje fantástico europeo. Por su parte, el jurado joven, compuesto por estudiantes de la Universidad de La Laguna, seleccionó Redux Redux como mejor largometraje y ratificó Buitres como mejor cortometraje.

El festival volvió a brillar en su alfombra roja, recibiendo a estrellas nacionales e internacionales como Michael Paré, Ornella Muti, Verónica Cartwright, Jenette Goldstein, William Hope, Marian Salgado y Sara Sálamo, así como a directores de renombre como Randal Kleiser, Daniel Monzón y Rodrigo Cortés. Además, se presentaron nuevos trabajos de artistas como Eduardo Noriega, Eduardo Casanova, David Sainz, Mario Mayo, Kiko Prada, Kike Maíllo, Alejandro Pereira, Alberto Gastesi, Chedey Reyes y Tedy Villalba Jr., sin olvidar a destacados actores de doblaje como Camilo García, Luis Posada y Graciela Molina.

Uno de los hitos de esta edición fue la incorporación del festival a la Federación Internacional de Festivales Méliès, que permitió entregar por primera vez el Premio Méliès de Plata. Además, el evento reforzó su apoyo al cine local con el sello "Hecho en Canarias" y el Premio S. S. Venture al Talento Canario, que reconoció la trayectoria de Sara Sálamo. Paralelamente, se desarrolló una nueva edición del Encuentro de Industria: Rodar en Canarias, impulsado por Tenerife Film Commission y con la participación de profesionales como Randal Kleiser, Sara Sálamo, Daniel Monzón y Rodrigo Cortés, fomentando el debate sobre producción y rodaje en el archipiélago.

Con la mirada puesta en el futuro, Isla Calavera ya prepara su décima edición, que se celebrará del 6 al 15 de noviembre de 2026, con una programación especial para conmemorar esta década de cine fantástico en Canarias.



Festival Isla Calavera 2025: palmarés completo

Jurado de la sección oficial de largometrajes
Premio Isla Calavera "Colin Arthur" a los mejores efectos especiales: 'Blood Shine
Premio Isla Calavera "Deborah Nadoolman" al mejor vestuario: 'The Black Hole'
Premio Isla Calavera al mejor guion: Bruno Martín y Santiago Taboada, por 'Luger'
Premio Isla Calavera "Jack Taylor" al mejor actor: Ex aequo para Mario Mayo y David Sainz por 'Luger'
Premio Isla Calavera a la mejor actriz: Marie Leueberger por 'Mother's Baby'
Premio Isla Calavera a la mejor dirección: Bruno Martín por 'Luger'
Premio Isla Calavera al mejor largometraje: 'Luger'
Mención especial: 'The Black Hole'
Jurado de la sección oficial de cortometrajes
Premio del jurado al mejor cortometraje: 'Huir', de Kike Maíllo y Alberto Pereira
​Accesit del jurado al mejor cortometraje: 'The Call' de Kiko Prada
Premio Méliès de plata al mejor cortometraje de género fantástico: 'The Call', de Kiko Prada
Premios del jurado joven
Premio del jurado joven al mejor largometraje Isla Calavera 2025: 'Redux redux'
Mención especial: 'Singular'
Premio del jurado joven al mejor cortometraje: 'Buitres'
Mención especial 1: 'El aspirante'
Mención especial 2: 'Kenopsia'
Premios del público
Te puede interesar
Así ha sido la III edición de los Premios E-Beauty: una apuesta por el talento y la innovación en el entorno digital de la belleza
Los de Martín Berasategui y otros restaurantes que pierden la Estrella Michelin en 2026
TivoTabo, de fanático de 'Minecraft' a ganador de los 'Squid Craft Games 4': así fue la reñida final contra Zorman
Premio del público al mejor cortometraje: 'Buitres'
​Premio del público al mejor largometraje: 'Luger'



Comentarios

  1. Títulos a tener en cuenta, aunque luego a lo mejor son un autentico tostón.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario