PALMARES COMPLETO DE LA SEMINICI 2025.

 PALMARES COMPLETO DE LA SEMINICI 2025.

Se acaba de hacer la lectura del palmarés de la Seminci donde José Luis Cienfuegos ha mencionado una buena noticia: el público y la venta de entradas en taquilla ha aumentado un 6 % respecto al año pasado donde también hubo crecimiento en este apartado. Siempre es una buena noticia que los espectadores vean cine en salas y en Valladolid el público adulto es muy cinéfilo y se confirma una edición más en este certamen de Castilla y León.

En cuanto al cine español pocos premios en esta 70º edición: en la sección oficial nos tenemos que conformar con el premio al mejor guion para “Subsuelo” y una Mención a la mejor interpretación para “Lionel”. También destamos el premio Pilar Miró a la mejor dirección para Lucía Aleñar por su ópera prima “Forastera” que llegará a los cines el año que viene.

Os dejamos con el palmarés completo de la Seminci 2025:

Sección Oficial

– Espiga de Oro a la Mejor Película: Magallanes, de Lav Díaz, y The mastermind, de Kelly Reichardt.
– Espiga de Plata: Silent friend, de Ildikó Enyedi.
– Premio a la Mejor Dirección: Ezequiel Salinas y Ramiro Sonzini por La noche está marchándose ya.
– Segundo Premio a la Mejor Interpretación: Harry Melling por Pillion.
– Primer Premio a la Mejor Interpretación: Eva Victor por Sorry, baby.
– Mención Especial a la Mejor Interpretación: Lionel Corral Bernal, Lionel Corral y Alicia Corral Bernal por Lionel.
– Premio a la Mejor Fotografía: Christopher Blauvet por The mastermind, de Kelly Reichardt.
– Premio al Mejor GuiOn: Fernando Franco y Begoña Arostegui por Subsuelo.
– Premio José Salcedo al Mejor Montaje: por Yes, de Nadav Lapid.

Punto de Encuentro

– Premio Punto de Encuentro: La risa y la navaja, de Pedro Pinho.
– Premio Especial FUNDOS Punto de Encuentro: Anoche conquisté Tebas, de Gabriel Azorín.
– Mención Especial Punto de Encuentro: Nino, de Pauline Loquès.
– Premio ESCAC Punto de Encuentro: Kika, de Alexe Poukine.

Alquimias

– Gran Premio Alquimias: Bulakna, de Leonor Noivo.
– Mención Especial: Memories of Princess Mumbi, de Damien Hauser.

Tiempo de Historia

– Premio Tiempo de Historia: Cara a cara, de Federico Veiroj.
– Premio Especial Tiempo de Historia: Memory, de Vladlena Sandu.
– Mención Especial Tiempo de Historia: Notes of a true criminal, de Alexander Rodnyansky y Andriy Alferov.

DOC. España

– Premio DOC. España: Yrupê, de Candela Sotos.
– Mención Especial DOC. España: Los cangrejos, de Rubén Seca.

Otros premios

– Premio Pilar Miró a la Mejor Dirección Española: Forastera, de Lucía Aleñar Iglesias.
– Premio Miniminci: Super Charlie, de John Holmberg.
– Premio Seminci Joven: Goody boy, de Jancko.
– Espiga Arcoiris: Between dreams and hope, de Farnoosh Samadi.
– Espiga Verde: Silent friend, de Ildikó Enyedi.
– Mención de Honor Espiga Verde: Hair, paper, water…, de Nicolas Graux y Trương Minh Quý.
– Premio FIPRESCI de la Crítica Internacional: Dos fiscales, de Sergei Loznitsa.

Cortometrajes

– Espiga de Oro al Mejor Cortometraje: Living stones, de Jákob Ladányi.
– Espiga de Plata : Dog alone, de Marta Reis Andrade.
– Espiga de Plata: No skate!, de Guil Sela.
– Mejor Cortometraje Europeo: Mercy, de Hedda Mjøen.
– Mejor Cortometraje Español: Casi septiembre, de Lucía G. Romero.
– Mención Especial: Abortion party, de Julia Mellen.
– Castilla León en Corto: Darshan, de Alberto Alica.
– Proyecto en Corto de Movistar Plus+: El cuerpo en cuestión, de María Herrera.

Premios del Público

– Premio del Público Sección Oficial: Hamnet, de Chloe Zao.
– Premio del Público Punto de Encuentro: Este melancólico y maravilloso mundo, de Cyril Aris.

Jurado Joven

– Premio Jurado Joven Sección Oficial: Sendero azul, de Gabriel Mascaro.
– Premio Jurado Joven Punto de Encuentro: Wild foxes, de Valérie Carnoy.
– Mención Especial Jurado Joven Punto de Encuentro: Anoche conquisté Tebas, de Gabriel Azorín.
– Premio Jurado Joven Cortometrajes: 15 días con 15 años, de Dacio de la Heras.



Comentarios

Publicar un comentario