"AGARRALO COMO PUEDAS" ELEGIDA LA MEJOR COMEDIA DE LA HISTORIA.
La reciente selección publicada por Variety ha reavivado un viejo ritual cinéfilo: la discusión eterna sobre qué títulos merecen estar entre las mejores comedias de la historia y cuáles quedan relegados, sorprendiendo tanto por sus ausencias como por sus inesperadas posiciones. La lista, compuesta por cien películas, destaca precisamente por su carácter heterogéneo y por decisiones que desafían las jerarquías habituales.
Uno de los giros más llamativos aparece al final del ranking, donde Pretty Woman ocupa el puesto 98º, seguida por Wayne’s World, ¡qué desparrame! en el 99º y El diario de Bridget Jones cerrando la clasificación. Unas posiciones que contrastan con la presencia de Mujeres al borde de un ataque de nervios en el puesto 84º, única representante española en el conjunto, situada justo antes del clásico Ser o no ser de Lubitsch.
En los primeros compases de la lista emergen contrastes igualmente peculiares: Sucedió una noche y Supersalidos aparecen consecutivamente en los puestos 19º y 20º, mientras que Borat se sitúa apenas unas posiciones más abajo, seguida de Historias de Filadelfia. Esta mezcla de tradición y contemporaneidad se repite con El experto, un falso documental que ha alcanzado sorprendentemente el quinto lugar, superando a Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores, a la eterna Sopa de ganso y a títulos emblemáticos como Fargo, El jovencito Frankenstein o Atrapado en el tiempo, responsable de cerrar el top-10.
Dentro de ese mismo tramo superior aparecen también El moderno Sherlock Holmes, Tootsie, Teléfono rojo, ¿volamos hacia Moscú?, Entre copas y Playtime, configurando un abanico que oscila entre el humor sofisticado, la sátira política, el slapstick clásico y las comedias dramáticas contemporáneas.
Pero quizá la sorpresa mayor esté en la cúspide. Contra todo pronóstico, Agárralo como puedas encabeza la selección, relegando a puestos inferiores a obras casi inamovibles en este tipo de listas: Con faldas y a lo loco, Annie Hall y El gran dictador se han quedado como segunda, tercera y cuarta elección. El gesto no deja de ser una declaración de principios, una apuesta por la irreverencia paródica de Leslie Nielsen y por un tipo de humor cuyo impacto cultural, según la publicación, merece ahora una relectura.
Con esta combinación de clásicos incontestables y elecciones provocadoras, la lista de Variety vuelve a demostrar que el humor, en todas sus formas, es quizá el género que más cambia con el tiempo… y el que más invita a debatir.

Pues yo disiento que sea la mejor comedia de la historia, cualquier comedia de Howard Hawks, Frank Capra son muchisimo mejores, a las que habría que añadir El hombre tranquilo, muchos films de Jerry Lewis, las comedias de Rock Hudson y Doris Day, y tantas y tantas otras.
ResponderEliminar