20 AÑOS DESPUÉS SE PONE EN MARCHA LA SECUELA DE UNA PELICULA PROTAGONIZADA POR DIANE KEATON.

 20 AÑOS DESPUÉS SE PONE EN MARCHA LA SECUELA DE UNA PELICULA PROTAGONIZADA POR DIANE KEATON.


Antes incluso de que la secuela exista sobre el papel, su latido emocional ya está decidido: el espíritu de Sybil Stone seguirá habitando la casa familiar. La muerte de Diane Keaton el pasado octubre, a los 79 años, ha marcado profundamente el tono del proyecto. Thomas Bezucha —responsable creativo del film original estrenado en 2005— confiesa que escribir sin ella ha sido una experiencia tan dolorosa como inevitable. “He convivido mentalmente con su ausencia durante meses”, admitía en una conversación con CNN, convencido de que esta continuación será, en buena medida, un homenaje a su legado.

En paralelo a ese duelo, Bezucha ha empezado a mover los hilos para reconstruir uno de los elencos más recordados del cine navideño. Aunque nadie ha firmado todavía, todos los intérpretes originales han recibido la propuesta con entusiasmo. El director incluso bromeó con su particular vara de medir: “No quiero una reunión familiar a lo Brady sin la Jan original”, remarcando que su intención es recuperar la esencia intacta de La joya de la familia.

Curiosamente, el proyecto se articula esta vez desde un punto de vista muy distinto al de la película de 2005. Si entonces la reunión navideña giraba en torno a la enfermedad de Sybil y a la llegada de Meredith —esa invitada tensísima que interpretó Sarah Jessica Parker—, ahora la mirada se desplaza hacia las mujeres que marcaron el pulso emocional del primer film: Rachel McAdams, Claire Danes y la propia Parker. El reencuentro de este trío se perfila como uno de los momentos más esperados de las próximas fiestas.

El anuncio de la secuela llega, además, cuando el recuerdo del clan Stone sigue vivo en la memoria colectiva. En su día, Sybil y Kelly (Craig T. Nelson) reunían a sus hijos —encabezados por McAdams, Dermot Mulroney, Luke Wilson y Elizabeth Reaser— para unas Navidades tan caóticas como entrañables. Dos décadas después, el público continúa viendo en aquella familia una mezcla de humor, emoción y calidez poco habitual en las comedias festivas.

Esa huella explica por qué Bezucha ha decidido regresar. Desea capturar de nuevo la química que hizo del film un éxito, preservar el espíritu que conectó con el público y, al mismo tiempo, afrontar la ausencia de Keaton sin perderla de vista. Porque, cuando los Stone vuelvan a reunirse, faltará su matriarca… pero su presencia seguirá marcando cada gesto, cada mirada, cada desacuerdo y cada abrazo.

La secuela, más que un simple reencuentro, aspira a ser un nuevo capítulo para una familia que jamás abandonó del todo la pantalla. Y con McAdams y Parker asumiendo el centro emocional del relato, la casa de los Stone promete abrir sus puertas de nuevo con humor, sensibilidad y una chispa que, veinte años después, continúa intacta.




Comentarios

  1. La lastima es que no podremos disfrutar de la presencia en pantalla de Diane Keaton, por lo que la secuela viene muy tarde.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario