WOODY ALLEN DIRIGIRA SU PROXIMA PELICULA EN MADRID.
Madrid volverá a ser protagonista en el cine internacional. La Comunidad de Madrid ha sellado un acuerdo de patrocinio con Woody Allen para su próxima película, un proyecto que el cineasta rodará íntegramente en la región y cuyo título incluirá, de manera explícita, la palabra Madrid. El contrato, publicado en el portal de contratación pública el pasado 24 de octubre, establece una aportación de 1.500.000 euros y figura bajo el nombre provisional de Wasp 2026.
El nuevo filme contará con un guion original del propio Allen y se convertirá en su largometraje número 51. El director neoyorquino, ganador de cuatro premios Óscar —tres al mejor guion y uno a la mejor dirección—, no filmaba en España desde Rifkin’s Festival (2020), rodada en San Sebastián, y Vicky Cristina Barcelona (2008), que dio a Penélope Cruz su estatuilla como mejor actriz de reparto. Su último trabajo hasta la fecha, Golpe de suerte, se estrenó en 2023.
La colaboración con el Ejecutivo autonómico se articula a través de un contrato privado de patrocinio con la agrupación de interés económico Película WASP AIE, formada por Wanda Vision S.A. y Gravier Production INC, coproductoras y titulares del proyecto. Esta alianza garantiza que la cinta muestre la capital y su entorno de forma reconocible: al menos un 15 % del metraje transcurrirá en exteriores madrileños, incluyendo localizaciones tanto dentro de la ciudad como en otras zonas emblemáticas de la región.
La memoria justificativa del acuerdo define a Woody Allen como “uno de los artistas contemporáneos más polifacéticos del panorama cinematográfico, creador de un estilo original y profundamente valorado, en cuyo cine prima la historia y el guion sobre cualquier otro elemento del film”. La Comunidad subraya precisamente ese rasgo, destacando cómo el director ha sabido convertir sus escenarios —de Manhattan a París o Roma— en parte esencial de su narrativa, algo que ahora trasladará a Madrid.
El proyecto se enmarca en los objetivos de la Estrategia de Turismo regional impulsada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, dirigida por Mariano de Paco Serrano. Desde el Gobierno autonómico se apunta que este patrocinio supone una oportunidad para reforzar la proyección internacional de la Comunidad de Madrid y aprovechar el auge del llamado “turismo cinematográfico”, un fenómeno que, según datos de TCI Research (2017), lleva a más de 80 millones de personas al año a elegir su destino vacacional en función de películas o series.
Como ejemplos de ese impacto, se citan títulos icónicos como Vacaciones en Roma de William Wyler —que convirtió la capital italiana en un símbolo romántico para el público anglosajón—, o series contemporáneas como Sexo en Nueva York y Emily en París, auténticos motores de promoción para sus respectivas ciudades. Madrid aspira ahora a seguir esa estela bajo la mirada inconfundible de Woody Allen.

Buena noticia para la ciudad de Madrid, ya que al aparecer en el titulo de la pelicula el nombre Madrid, le dará mucha proyección internacional a la ciudad.
ResponderEliminar