TAYLOR SHERIDAN EN LA PRODUCCION DE UN THRILLER DE ACCION QUE SE RODARA EN LA COMUNIDAD MURCIANA.
Taylor Sheridan continúa ampliando su influencia más allá del parque nacional de Yellowstone y los derivados que emergen en torno a él, tanto en términos temporales como espaciales. El influyente guionista y productor ha decidido, en esta ocasión, atravesar el océano y centrar su atención en Murcia para filmar algunas secuencias de su próxima película.Casi cinco años después de finalizar la filmación de lo que hasta ahora ha sido su último largometraje, Sheridan regresará a este formato, aunque únicamente en su función de guionista y productor, delegando la dirección a un cineasta de confianza, Ben Richardson, quien ha sido formado en su extenso universo televisivo y hace su debut en el cine.
Con la actuación de Brandon Sklenar, otro conocido de 1923, la película incorporará muchos de los temas recurrentes característicos de Sheridan, quien también fue responsable en su momento del guion de Sicario y Comanchería. La nueva producción parece reunir varios de los temas habituales en la obra del creador originario de Carolina del Sur. En esta ocasión, se presenta la historia de un exmiembro de las fuerzas especiales de Estados Unidos que es reclutado por la Agencia Antidrogas del gobierno para liderar una operación contra narcotraficantes bajo la protección de la CIA.
El rodaje de F. A. S. T. , su nuevo thriller de acción para Warner Bros. , que se estrenará en cines el 23 de abril de 2027, transformará las calles del centro histórico de Murcia en la célebre ciudad turca. La filmación, programada para comenzar el 5 de noviembre, contará con el apoyo del Ayuntamiento de Murcia, la Comunidad Autónoma y la productora española HUB Audiovisual, que gestionará la logística en la región.
Detrás de este proyecto internacional se encuentra la estrategia de atracción de rodajes promovida por la Región de Murcia Film Commission y la Murcia Film Office, cuyo propósito es establecer a la ciudad como un destino preferente para grandes producciones. Esta iniciativa no solo tiene un valor promocional significativo, sino que también generará un notable impacto económico en la comunidad local: sectores como la hostelería, el transporte, el comercio y los servicios técnicos se beneficiarán de la presencia del equipo.
La producción ha comenzado su campaña de reclutamiento de figurantes, gestionada por la empresa ModExpoR Internacional S. L. , que busca más de 500 extras con edades comprendidas entre los 18 y 70 años para participar en las escenas que se filmarán tanto en el Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia—una localización que ya fue utilizada en Terminator: Destino oscuro—como en diversas áreas del centro. La contratación de residentes locales, junto con la participación de proveedores y técnicos murcianos, fortalecerá el ecosistema audiovisual regional y servirá como base para futuras colaboraciones internacionales.
Murcia ha estado involucrada en grandes producciones cinematográficas. En 2019, James Cameron y Tim Miller seleccionaron el aeropuerto de Corvera como un escenario clave para Terminator: Destino oscuro, aprovechando su diseño moderno y su capacidad de adaptación a contextos futuristas. Años antes, Ridley Scott filmó parte de The Counselor en Jumilla y en la zona de Cabezo de Torres, mientras que Paul Greengrass grabó secuencias de Green Zone: Distrito protegido con Matt Damon en Los Alcázares y Fuente Álamo, resaltando la versatilidad paisajística de la región murciana como alternativa a escenarios del Medio Oriente.
Esa tradición en el ámbito cinematográfico ha transformado a la región en un centro de atracción para grandes producciones. El Ayuntamiento destaca que la llegada de F. A. S. T. resultará en "un considerable impacto económico directo" así como en la activación del Hub Audiovisual de Murcia, una infraestructura concebida para proporcionar servicios de apoyo técnico, espacios para grabaciones y asistencia logística a producciones de alto presupuesto. Asimismo, la interacción entre profesionales locales e internacionales facilitará un preciado intercambio de saberes y la implementación de estándares globales en la industria regional.
La única ocasión que lo he visto es en la pelicula protagonizada por Chris Hemsworth, 12 valientes.
ResponderEliminar