EL 馃憖 CRITICO
SE REQUIERE MANTENIMIENTO (2025)
REPARTO: MADELAINE PETSCH, JACOB SCIPIO, MADISON BAILEY, KATY O’BRIAN, INANNA SARKIS, JIM GAFFIGAN, MATTEO LANE, NAOMI J. OGAWA, KERIM HASSAN, JULEE CERDA, NATHAN HALL, JAMES DRYDEN, JUDI BEECHER
DIRECTORA: LACEY UHLEMEYER
M脷SICA: ROB LORD
PRODUCTORA: AMAZON MGM STUDIOS
DURACI脫N: 103 min.
PA脥S: ESTADOS UNIDOS
Si hay un aspecto que resulta complicado que esta pel铆cula logre generar en ciertos espectadores, es la posibilidad de que una persona experimente simult谩neamente sentimientos de identificaci贸n con la comunidad LGBTQ+ y homofobia. Se me prometi贸 un remake de "Tienes un e-mail", el cual, a su vez, era una reimaginaci贸n de "El bazar de las sorpresas". Sin embargo, se nos present贸 una pel铆cula que aparenta tener conocimiento tanto sobre autom贸viles como sobre relaciones amorosas. Ambas tem谩ticas podr铆an coexistir de manera efectiva, pero no en esta producci贸n. Sus narrativas son predecibles, pero a pesar de ello, son dif铆ciles de seguir. La experiencia de visualizaci贸n se sinti贸 como una tarea ardua, a pesar de mi aprecio por Madelaine Petsch. La conexi贸n entre Beau y Charlie era significativa, aunque result贸 doloroso observar su proceso de darse cuenta de que eran el uno para el otro. El desenlace fue predecible y podr铆a haber mejorado considerablemente. Se asemej贸 a una comedia rom谩ntica trivial de Hallmark, aunque carec铆a de la esencia caracter铆stica de este tipo de cine.
Los personajes parec铆an demasiado forzados a una representaci贸n de heterosexualidad, lo que en ocasiones distrajo mi atenci贸n de la narrativa principal. Se reconoce la falta de calidad cuando el personaje c贸mico se convierte en el aspecto m谩s disfrutable de la pel铆cula. El di谩logo emanaba una esencia de Generaci贸n Z en su manifestaci贸n menos favorecedora; pese a que Madison Bailey pertenece a esta generaci贸n, su personaje parece un milenial intentando encarnar a un Generaci贸n Z.
En t茅rminos generales, no tengo intenci贸n de volver a verla y, si un espectador es aficionado a los autom贸viles, experimentar谩 verg眉enza, mientras que si no lo es, probablemente se sentir谩 frustrado de todos modos.
Aqu铆 se presenta otra narrativa amorosa que pretende ser realmente innovadora, ofreciendo elementos que no hab铆amos presenciado previamente. Sin embargo, es fundamental tener precauci贸n, ya que al final se revela que no difiere significativamente de las m谩s de 200. 000 pel铆culas que giran en torno a tramas rom谩nticas similares. La pel铆cula resulta ser verdaderamente banal y predecible, rayando en lo absurdo. Actualmente, nadie consume este tipo de producciones, ni siquiera los adolescentes; me resulta incierto el origen de esas dos perspectivas y no tengo inter茅s en investigarlo. Si llegara a establecer una comparaci贸n con una obra literaria, sin duda optar铆a por cualquier relato de la colecci贸n de libros Harmony, debido a la naturaleza olvidable de estas pel铆culas.
A estos guionistas woke que invaden el actual Hollywood, tendr铆an que saber que el que es un autentico amante de los autom贸viles les apasiona el rugir de los motores y el olor a gasolina; as铆 que el protagonista masculino un apasionado de los motores el茅ctricos de ninguna manera puede ser un amante del autom贸vil como nos pretenden hacer creer. Dicho esto, la pelicula tiene algunos apuntes del Bazar de las sorpresas y Tienes un e-mail, pero en ninguno de los casos se puede decir que sea un remake de estas, ya que tiene vida propia, desangelada, pero vida propia. La pareja protagonista no tienen quimica entre ellos, por lo que la pelicula se convierte en mas rutinaria de lo que ya es. En fin para destacar algo, me quedo con el amigo gay del protagonista y las dos amigas de ella.
ResponderEliminar