NOMINACIONES DE LOS PREMIOS GOTHAM AWARDS 2025.
El calendario del cine vuelve a ponerse en marcha: la temporada de premios ha comenzado oficialmente con el anuncio de las nominaciones a los Gotham Awards, los galardones que, año tras año, abren la carrera hacia los Oscar y celebran lo mejor del cine independiente. Su espíritu sigue siendo el mismo —dar visibilidad a producciones de bajo o medio presupuesto, por debajo de los 35 millones de dólares—, aunque este 2025 llega con un cambio sustancial: la categoría reina, la de Mejor Película, amplía su lista de candidatas de cinco a diez títulos.Entre los nombres más comentados, destaca la presencia española. Sirat. Trance en el desierto, elegida por la Academia española para representar a España en los Oscar, consigue una nominación a Mejor Dirección para Oliver Laxe, una distinción que consolida su creciente prestigio en el panorama internacional.
La gran protagonista de esta edición, sin embargo, es Una batalla tras otra de Paul Thomas Anderson, que impone récord con seis candidaturas. Le sigue Si pudiera, te daría una patada de Mary Bronstein con cuatro, mientras que Un simple accidente, la Palma de Oro de Jafar Panahi, y No hay otra opción (No Other Choice) de Park Chan-wook suman tres nominaciones cada una. La cinta del surcoreano —ganadora del Premio del Público Internacional en Toronto y del galardón a Mejor Dirección en Sitges— confirma su condición de favorita entre los festivales.
La categoría principal se completa con títulos como Bugonia, Hamnet, The Testament of Ann Lee, Sueños de trenes (Train Dreams) o Valor sentimental, lo nuevo de Joachim Trier, que tras alzarse con el Gran Premio del Jurado en Cannes solo ha obtenido dos menciones, ambas en interpretación de reparto.
Como es tradición, los Gotham combinan su espíritu competitivo con homenajes especiales. Este año recibirán tributo el cineasta Noah Baumbach, la actriz Tessa Thompson —recordada por sus papeles en Creed y como Valquiria en el Universo Marvel—, y los elencos de Los pecadores de Ryan Coogler y Frankenstein de Guillermo del Toro.
La gala, que alcanzará su 35ª edición, se celebrará el lunes 1 de diciembre en el emblemático Cipriani Wall Street, en el Bajo Manhattan, un escenario ya habitual en este arranque oficioso de la carrera de premios. Allí, entre cineastas, críticos y estrellas del circuito independiente, el primer capítulo de la temporada de galardones quedará oficialmente escrito.
Mejor película
Bugonia de Yorgos Lanthimos
Familiar Touch de Sarah Friedland
Hamnet de Chlolé Zhao
Lurker de Alex Russell
Más allá de Wall de Kate Beecroft
Si pudiera, te daría una patada de Mary Bronstein
Sorry, Baby de Eva Victor
Sueños de trenes de Clint Bentley
The Testament of Anne Lee de Mona Fastvold
Una batalla tras otra de Paul Thomas Anderson
Mejor película internacional
No hay otra opción de Park Chan-wook (Corea del Sur)
Nouvelle Vague de Richard Linklater (Francia)
Resurrection de Bi Gan (China)
Sound of Falling de Mascha Schilinski (Alemania)
Un simple accidente de Jafar Panahi (Irán)
Mejor largometraje documental
2000 Meters to Andriivka de Mstyslav Chernov (Ucrania)
BLKNWS: Terms & Conditions de Kahlil Joseph (EE.UU.)
La vecina perfecta de Geeta Gandbhir (EE.UU.)
My Undesirable Friends: Part I – Last Air in Moscow de Julia Loktev (EE.UU.)
Put Your Soul on Your Hand and Walk de Sepideh Farsi (Francia)
Mejor dirección
Jafar Panahi por Un simple accidente
Kelly Reichardt por The Mastermid
Mary Bronstein por Si pudiera, te daría una patada
Paul Thomas Anderson por Una batalla tras otra
Oliver Laxe por Sirat. Trance en el desierto
Mejor dirección revelación
Akinola Davies Jr. por My Father’s Shadow
Carson Lund por Eephus
Constance Tsang por Blue Sun Palace
Harris Dickinson por Urchin
Sarah Friedland por Familiar Touch
Mejor interpretación protagonista (femenina o masculina)
Jessie Buckley por Hamnet
Lee Byung-hun por No hay otra opción
Rose Byrne por Si pudiera, te daría una patada
Sopé Dìrísù por My Father’s Shadow
Ethan Hawke por Blue Moon
Jennifer Lawrence por Die My Love
Wagner Moura por El agente secreto
Josh O’Connor por The Mastermind
Amanda Seyfried por The Testament of Ann Lee
Tessa Thompson por Hedda
Mejor interpretación de reparto (femenina o masculina)
Benicio Del Toro por Una batalla tras otra
Teyana Taylor por Una batalla tras otra
Jacob Elordi por Frankenstein
Inga Ibsdotter Lilleaas por Valor sentimental
Stellan Skarsgård por Valor sentimental
Indya Moore por Father Mother Sister Brother
Wunmi Mosaku por Los pecadores
Adam Sandler por Jay Kelly
Andrew Scott por Blue Moon
Alexander Skarsgård por Pillion
Mejor interpretación revelación (femenina o masculina)
A$AP Rocky por Del cielo al infierno
Sebiye Behtiyar por Preparation for the Next Life
Chase Infiniti por Una batalla tras otra
Abou Sangaré por La historia de Souleymane
Tonatiuh por Kiss of the Spider Woman
Mejor guion original
Kleber Mendonça Filho por El agente secreto
Mary Bronstein por Si pudiera, te daría una patada
Eva Victor por Sorry, Baby
Louise Peter y Mascha Schilinski por Sound of Falling
Jafar Panahi por Un simple accidente
Mejor guion adaptado
Park Chan-wook, Lee Kyoung-Mi, Jahye Lee y Don McKellar por No hay otra opción
Harry Lighton por Pillion
Martyna Majok por Preparation for the Next Life
Clint Bentley y Greg Kwedar por Sueños de trenes
Paul Thomas Anderson por Una batalla tras otra

Uno de los títulos previsibles de la temporada de premios es esta "Una batalla tras otra".
ResponderEliminar