"LA RESURRECCION DE CRISTO" SERÁ LA PELICULA MAS CARA DE MEL GIBSON.

 "LA RESURRECCION DE CRISTO" SERÁ LA PELICULA MAS CARA DE MEL GIBSON.

Después de casi dos décadas de silencio tras Hasta el último hombre, Mel Gibson regresa con el que promete ser su proyecto más ambicioso hasta la fecha. The Resurrection of the Christ no solo supone la continuación espiritual de La pasión de Cristo, sino también el salto más arriesgado —y costoso— de la filmografía del director. Dividida en dos partes y con un presupuesto de unos 200 millones de dólares en total, la producción se perfila como la empresa más colosal de su carrera, una obra de proporciones bíblicas en todos los sentidos.

El cineasta australiano, que ya sorprendió al mundo en 2004 con su controvertida y fervorosa visión de la crucifixión, pretende ahora adentrarse en un terreno más metafísico. Según fuentes cercanas al proyecto, la historia comenzará tras la muerte de Cristo y explorará los tres días que, según la tradición, transcurren hasta su resurrección. Sin embargo, Gibson no parece interesado en limitarse al relato evangélico: su nueva película promete un viaje espiritual y visual que combina el descenso a los infiernos, la caída de los ángeles y una batalla cósmica entre las fuerzas del bien y del mal. No es difícil imaginar de dónde proviene ese abultado presupuesto.

Con The Resurrection of the Christ, Gibson vuelve a trabajar bajo el sello de Lionsgate, que estrenará la primera parte en los cines estadounidenses el 26 de marzo de 2027, mientras que la segunda llegará pocas semanas después, el 6 de mayo del mismo año.

En esta ocasión, Jim Caviezel no retomará el papel de Jesús. El testigo pasa a manos del actor finlandés Jaakko Ohtonen, acompañado por Mariela Garriga como María Magdalena —sustituyendo a Monica Bellucci—, Kasia Smutniak como María, Riccardo Scamarcio como Poncio Pilato, Pier Luigi Pasino en el papel de Pedro y Rupert Everett en un rol aún envuelto en misterio.

Si en Braveheart Gibson llevó la épica a la tierra y en Apocalypto la hundió en la selva, todo indica que con The Resurrection of the Christ pretende elevarla al cielo… y al infierno. Un proyecto que combina la fe, el delirio visionario y la ambición de quien aún busca filmar su propia redención.



Comentarios

  1. Lo mejor es que se rodara en ingles, lo que significa que su estreno en cines será en castellano y no se tendrán que hacer cursillos intensivos de arameo o latín. Imaginándome esas batallas entre ángeles y demonios me imagino una especie de peplum fantástico que puede quedar muy bien.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario