EL CINE DE LOS AÑOS 70
LA MUERTE DESCIENDE LIGERA (1972)
REPARTO: STELIO CANDELLI, MARCELLO DI MARTIRE, PATRIZIA VIOTTI, ROSSELLA BERGAMONTI, TOM FELLEGHY, VERONIKA KOROSEC, ANTONIO ANELLI, MATHILY DORIA, FERNANDO CERULLI, FRANCO MARLETTA, CARLA MANCINI
DIRECTOR: LEOPOLDO SAVONA
MÚSICA: CORIOLANO GORI
PRODUCTORA: AGATA FILM
DURACIÓN: 85 min.
PAÍS: ITALIA
Tenemos la historia de un hombre que, tras regresar de un viaje, descubre que su esposa ha sido asesinada. Se ve en la necesidad de solicitar la ayuda de un abogado, quien es su amigo, dado que él se convertiría en el principal sospechoso y carece de una coartada. Adicionalmente, tanto el abogado como otros integrantes de la alta sociedad están involucrados en actividades ilícitas junto al protagonista, lo que los lleva a estar interesados en evitar su encarcelamiento. Optan por ocultarlo en un hotel deshabitado mientras buscan una solución, y es aquí donde se desarrolla la trama principal.
Se trata de una producción cinematográfica italiana que, personalmente, clasificaría más como un thriller psicológico que como otra cosa. ¿Acaso es un giallo? Podría argumentarse que contiene ciertos elementos de este subgénero, aunque no en su forma más convencional.
El núcleo de la película presenta a los dos personajes principales atrapados en el hotel, donde no pueden salir ni encender luces durante la noche, intentando sobrellevar el tiempo de la mejor manera posible, mientras poco a poco van perdiendo la cordura debido al confinamiento. Es importante señalar que se hace una exageración respecto a este tema; luego de haber pasado por la pandemia, comprenderán lo que intento expresar.
Me ha parecido interesante el hecho de que algunos conceptos de la película (varios, en efecto) me han recordado la trama de la novela "El Resplandor", la cual fue publicada cinco años después del estreno de la película. ¿Podría haber visto Stephen King esta película y haber extraído alguna idea de ella, o es simplemente una coincidencia?.
En términos generales, debo admitir que la película me ha resultado un tanto tediosa y escasamente atractiva. Se podrían haber explorado diversas direcciones en la trama, pero eligen permanecer en lo psicológico, dejándote en la incertidumbre hasta el final sobre si los acontecimientos son reales o no.
En mi opinión, no merece la pena. Desde el inicio, la película se revela monótona. Carece de escenas que capten la atención. No hay asesinatos, ni sangre, ni acción, ni ritmo, ni nada que despierte interés. Las pocas muertes que se presentan están mal ejecutadas. Los efectos especiales son ridículos. La calidad es tan deficiente que no engañarían ni a un niño. Presentan cortes de navaja que no dejan sangre, sangre de tonalidades extrañas… Y no hablemos del guion o las actuaciones…


Pelicula muy sosa, sin mucha trama y poco suspense. Nunca mejor dicho una gran mascarada, y el que allá visto la pelicula sabrá porque lo digo.
ResponderEliminar