"LA HERMANASTRA FEA" GANADORA EN EL FESTIVAL DE SITGES 2025.
El 58º Festival de Sitges cerró su edición con una ganadora tan inesperada como contundente: La hermanastra fea, la reinterpretación más sanguinaria y visceral del mito de Cenicienta. La película, dirigida por la noruega Emilie Blichfeldt, se impuso en la Sección Oficial tras conquistar al jurado con su exuberante propuesta de body horror y una estética que combina cuento de hadas y pesadilla corporal. Con este triunfo, toma el relevo de títulos tan comentados como Cuando acecha la maldad (2023) y El baño del diablo (2024), reafirmando la vocación de Sitges por premiar el riesgo y la transgresión.El jurado, integrado por un ecléctico grupo de voces del cine contemporáneo —Peter Chan, responsable de Dragón; Mary Harron, la visionaria detrás de American Psycho; Laura Pedro, supervisora de efectos en La sociedad de la nieve; Hernán Findling, autor de Fermín, glorias del tango; y Jovanka Vuckovic, directora de Riot Girls—, optó por celebrar la audacia y la fisicidad que definen la obra de Blichfeldt.
Entre los otros grandes nombres de la edición, el coreano Park Chan-wook volvió a demostrar su dominio visual con No Other Choice, que le valió el galardón a la mejor dirección. El premio especial del jurado, por su parte, se repartió entre dos fenómenos muy distintos: el turbulento romance de Obsession —que además se llevó el Premio del Público y el Carnet Joven— y el frenesí de artes marciales de The Furious.
El palmarés también reservó espacio para el talento coral: el reparto masculino de The Plague recibió una mención especial, y Rose Byrne, en la comedia negra Si pudiera, te daría una patada, se alzó con el premio a la mejor actriz, consolidando su posición entre las favoritas para la próxima temporada de premios.
Completaron la lista de ganadores Un fantasma útil (mejor guion), La virgen de la tosquera (mejor fotografía), Exit 8 (mejor música original) y Honey Bunch (mejores efectos especiales). Una cosecha heterogénea que confirma que el cine fantástico, en Sitges, sigue siendo terreno fértil para la imaginación, la provocación y —como demuestra La hermanastra fea— la belleza dentro del horror.
Festival de Sitges 2025: palmarés completo
Mejor película: 'La hermanastra fea', de Emilie Blichfeldt
Premio especial del jurado: ex aequo para 'The Furious' (de Kenji Tanigaki) y 'Obsession' (de Curry Barker)
Mejor dirección: 'No Other Choice', de Park Chan-wook
Mejor interpretación femenina: Rose Byrne por 'Si pudiera, te daría una patada'
Mejor interpretación masculina: el reparto de 'The Plague'
Mejor guion: Ratchapoom Boonbunchachoke por 'Un fantasma útil'
Mejor fotografía: Diego Tenorio por 'La virgen de la tosquera'
Mejor música: Yasutaka Nakata y Shohei Amimori por 'Exit 8'
Mejores S: Tenille Shockey y François Dagenais por 'Honey Bunch'
NOVES VISIONS
Mejor largometraje: ex aequo para 'Lesbian Space Princess' (de Emma Hough Hobbs y Leela Varghese) y 'The True Beauty of Being Bitten by a Tick' (de Pete Ohs)
Mejor dirección: ex aequo para 'A Grand Mockery' (de Adam C. Briggs y Sam Dixon) y 'Transcending Dimensions' (de Toshiaki Toyoda)
Mejor cortometraje: 'Monstruo Obscura', de Hong Seung-gi
BLOOD WINDOW /ÒRBITA
Mejor película Blood Window: 'No dejes a los niños solos', de Emilio Portes
Mejor película Òrbita: 'The Forbidden City' ('La città proibita'), de Gabriele Mainetti
MÉLIÈS D'OR
Méliès de Oro a la mejor película: 'Mr. K', de Tallulah H. Schwab
Méliès de Oro al mejor cortometraje: 'Don't Be Afraid', de Mats Udd
Méliès d'Argent a la mejor película: 'Feels Like Home', de Gábor Holtai
Méliès d'Argent al mejor cortometraje: 'El fantasma de la quinta', de James A. Castillo
ANIMA'T
Mejor largometraje: 'Lesbian Space Princess', de Emma Hough Hobbs y Leela Varghese
Mejor cortometraje: 'Luz diabla', de Gervasio Canda, Paula Boffo y Patricio Plaza
BRIGADOON
Premio Brigadoon Paul Naschy al mejor cortometraje: 'Floor', de Jo Bareun
CRÍTICA
Premio de la crítica José Luis Guarner al mejor largometraje de Sección Oficial: ex aequo para 'La vida de Chuck' (de Mike Flanagan) y 'Reflection on a Dead Diamond' (de Hélène Cattet y Bruno Forzani)
Premio Citizen Kane al director revelación: Ratchapoom Boonbunchachoke por 'Un fantasma útil'
Premio al mejor cortometraje SOFC: 'The Man That I Wave At', de Ben S. Hyland
CARNET JOVEN
Mejor película Sección Oficial a Competición: 'Obsession', de Curry Barker
Mejor película Sitges Documenta: 'Endless Cookie', de Peter Scriver y Seth Scriver
SGAE NUEVA AUTORIA
Mejor dirección: 'Furia', de Fran Moreno Blanco y Santi Pujol
Mejor guion: 'Furia', de Fran Moreno Blanco y Santi Pujol
Mejor música original: 'Matcha', de Sergio Rojas
PÚBLICO
Premio del público de SOFC: 'Obsession', de Curry Barker
Pues nada habrá que ver "La hermanastra fea".
ResponderEliminar