LA EMOTIVA CARTA DE DESPEDIDA DE WOODY ALLEN A DIANE KEATON.

 LA EMOTIVA CARTA DE DESPEDIDA DE WOODY ALLEN A DIANE KEATON.

La muerte de Diane Keaton, a los 79 años, deja a Woody Allen como una de las personas más significativas en su vida y en su trayectoria profesional. El cineasta, quien cumplirá 90 años el próximo 30 de noviembre, ha divulgado una conmovedora carta de despedida a la actriz en The Free Press.

"Es gramaticalmente incorrecto afirmar 'la más única', pero todas las reglas, y supongo que cualquier otra consideración, quedan suspendidas al referirse a Diane Keaton. A diferencia de cualquier individuo que haya existido en el planeta o que probablemente jamás volveremos a encontrar, su rostro y su risa iluminaban cualquier entorno que habitaba", inicia Woody Allen su misiva de despedida a Diane Keaton.

"La primera vez que contemplé su esbelta belleza fue en una audición y pensé: 'si Huckleberry Finn fuera una joven extraordinariamente hermosa, sería como Keaton'. Proveniente del Condado de Orange, viajó a Manhattan para dedicarse a la actuación, consiguió empleo como asistente de vestuario y fue contratada para un pequeño papel en el musical Hair, donde finalmente asumió el papel principal", rememora Allen.

"Conocí a Diane durante los ensayos de Play It Again, Sam en 1969. Ella entró a la sala, alta, con un aire distraído, esa sonrisa que parecía no corresponderle del todo. De inmediato comprendí que estaba ante alguien singular. Me cautivó su sentido del humor antes que su belleza, aunque ambas eran irresistibles. Nunca conocí a alguien que percibiera el mundo de una forma tan original, ni que comunicara tanto con tan poco", expresa el cineasta.

"En el tiempo que colaboramos, aprendí más de ella que de cualquier crítico, docente o filósofo. Su gusto, instinto y percepción de lo esencial eran infalibles. Si Diane afirmaba que algo funcionaba, efectivamente funcionaba. Si levantaba una ceja, sabía que debía reescribir la broma. Nunca leí una crítica sobre mi trabajo y solo me interesaba lo que Keaton opinaba al respecto. Si le agradaba, consideraba la película un éxito artístico. Si no la entusiasmaba, intentaba utilizar sus observaciones para rehacerla y conseguir algo que le convenciera más", admite el director, actor, guionista y escritor.

"En ocasiones reflexiono que Annie Hall la hizo famosa, pero en realidad fue ella quien otorgó fama a Annie Hall. Era su energía, su manera de caminar, su risa, su vestimenta. . . Todo lo que parecía espontáneo era pura autenticidad. Posteriormente dejamos de ser pareja, y nunca comprendí del todo la razón. Tal vez Dios o Freud tengan la respuesta. Sin embargo, continuamos siendo amigos, y eso fue suficiente. Nos queríamos, nos respetábamos, y siempre fomentábamos la risa mutua. Diane poseía una cualidad que no se aprende: inspiraba a los demás a buscar ser mejores. En un ámbito repleto de vanidad, ella se mantenía auténtica sin esfuerzo. No fingía, no competía, no mentía", menciona Allen sobre su colega y, durante cierto tiempo, compañera de vida.

"Hace unos días, el mundo aún incluía a Diane Keaton. Ahora ya no está. Por ello, el mundo se ha convertido en un lugar más triste. Sin embargo, sus películas permanecen. Y su resonante risa continúa retumbando en mi mente", concluye Woody Allen su carta de despedida a Diane Keaton.



Comentarios

  1. Sera como será, tendrá sus defectos como todo humano, pero hay que reconocer que Woody Allen sabe escribir y sabe llegar a lo mas profundo del corazon.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario