JUEGO SUCIO (2025)

 EL 👀CRITICO

JUEGO SUCIO (2025)
REPARTO: MARK WAHLBERG, LAKEITH STANFIELD, ROSA SALAZAR, KEEGAN-MICHAEL KEY, CHUKWUDI IWUJI, NAT WOLFF, THOMAS JANE, TONY SHALHOUB, DERMOT MULRONEY, YVONNE ZIMA, HEMKY MADERA, NICOLE DA SILVA
DIRECTOR: SHANE BLACK
MÚSICA: ALAN SILVESTRI
PRODUCTORA: AMAZON MGM STUDIOS
DURACIÓN: 128 min.
PAÍS: ESTADOS UNIDOS
Mark Wahlberg es uno de esos intérpretes que parecen haber evolucionado hasta convertirse en un subgénero por sí mismos. Mark Wahlberg representando a Mark Wahlberg, ya sea en el rol de héroe o de villano. . . ya que en ocasiones la distinción entre ambos no es muy marcada.

Shane Black es un director que ha manifestado de manera evidente su afinidad por un tipo específico de cinematografía. Un tipo de cine "de entretenimiento" en el cual Mark Wahlberg parece integrarse a la perfección, siendo 'Juego sucio' el convincente punto de confluencia entre ambos.

No obstante, la etiqueta "convincente" puede no ser la más adecuada, dado que 'Juego sucio' es una narración ficticia que tiene como único propósito el entretenimiento, lo cual logra, sin pretender ser "realista". Así como sus evidentes efectos digitales que no se alinean del todo con una película que, curiosamente, evoca esas mismas comedias de acción que han consolidado a Shane Black como un nombre notable. La intención y el deseo quedan claros: el objetivo aquí es disfrutar (dentro de lo posible).


Y es un hecho que 'Juego sucio' proporciona entretenimiento (dentro de lo posible), siendo una película muy dinámica y amena, siempre en movimiento, con constantes eventos; sin embargo, también es una obra algo complicada y confusa, con un exceso de personajes que parecen estar allí únicamente como blanco para la violencia, lo cual no siempre se siente bien equilibrado. Si Guy Ritchie tiende a simplificar en exceso, Shane Black quizás se sumerge en una complejidad excesiva.

Quizás, es una posibilidad. También resulta complicado, como lo es un personaje tan amoral como Parker, tan leal a sus amigos como dispuesto a disparar a cualquiera. La violencia y la acción, de naturaleza gratuita y continua, se entrelazan con diálogos irremediablemente cómicos, aunque no necesariamente divertidos. Sin embargo, a Black (y a Wahlberg y a sus colaboradores) les funciona (dentro de lo posible). Esto se logra mediante intimidación y acoso, lo que hace que 'Juego sucio' carezca de la simplicidad, sinceridad y genuinidad bien construidas (sin el uso evidente de CGI) que caracterizan sus obras más sobresalientes, ya sea como guionista o director.

Este es el aspecto que empaña a 'Juego sucio', una película excesiva y extravagante sobre ladrones, lealtades fluctuantes y resolución de conflictos mediante el uso de armas, que se presenta como un blockbuster de CGI desmesurado. Uno que, además, no cuenta, quizás lo más relevante, con ninguna "dupla de amigos" que lo centralice. Se supone que tal pareja es formada por Wahlberg y Lakeith Stanfield, pero raras veces se les permite serlo a lo largo de una narración que tiene un fuerte enfoque coral (pero un claro protagonista) que se esfuerza por separar a ambos. Y Rosa Salazar no resulta un recurso viable.
A pesar de serlo, al igual que todos los personajes y elementos presentes en la película, ya sea en mayor o menor medida. . . una película, la cual se caracteriza por ser excesiva y teatral, se mantiene en constante movimiento y siempre presenta actividades en desarrollo. Su credibilidad como una representación del plano de la realidad que consideramos auténtico es cuestionable; sin embargo, como ficción destinada a ser consumida mientras se está cómodamente en el sofá, requiriendo un esfuerzo mínimo que solo implica presionar un botón, cumple con eficacia y entusiasmo. A pesar de su falta de encanto o distinción en comparación con las obras más notables, tanto de Black como de Parker Wahlberg.

Es importante señalar que el término "sutileza" podría no ser el más apropiado.



Comentarios