IMPUTADAS CINCO PERSONAS POR LA MUERTE DE LEANDRO DE NIRO, NIETO DE ROBERT DE NIRO, POR SOBREDOSIS.

 IMPUTADAS CINCO PERSONAS POR LA MUERTE DE LEANDRO DE NIRO, NIETO DE ROBERT DE NIRO, POR SOBREDOSIS.

El caso que rodea la trágica muerte de Leandro De Niro Rodríguez, nieto del legendario Robert De Niro, ha dado un nuevo y contundente giro judicial. Las autoridades estadounidenses han imputado a cinco personas por su presunta responsabilidad en una red de tráfico de drogas que habría suministrado las sustancias letales no solo al joven actor, sino también a otros dos muchachos de 19 años.

Según la investigación conjunta de la DEA, el Departamento de Policía de Nueva York, Homeland Security y la Fiscalía del Distrito Sur de Manhattan, los acusados —Bruce Epperson, Eddie Barreto, Grant McIver, John Nicolas y Roy Nicolas— formaban parte de una organización que distribuía pastillas adulteradas con fentanilo, para-fluorofentanilo y alprazolam, entre otros compuestos. Las operaciones se realizaban principalmente a través de redes sociales, donde los traficantes atraían a adolescentes y jóvenes adultos con la falsa promesa de drogas recreativas “seguras”.

En apenas tres meses del verano de 2023, las sustancias distribuidas por este grupo provocaron al menos tres muertes. Entre ellas, la de Leandro De Niro Rodríguez, hallado sin vida el 2 de julio de ese año en un apartamento del centro de Manhattan. El informe forense fue tajante: una mezcla mortal de fentanilo, bromazolam, alprazolam, ketamina y cocaína acabó con su vida.

Leandro, hijo de Drena De Niro y actor en formación —apareció en Ha nacido una estrella (2018) de Bradley Cooper—, representaba para su familia una nueva generación ligada al cine. La noticia de su fallecimiento golpeó con dureza a Robert De Niro, quien expresó entonces estar “profundamente conmocionado por la pérdida de mi amado nieto Leo”.

Las autoridades federales han confirmado que los cargos presentados contra los cinco acusados podrían implicar penas que van desde los veinte años de prisión hasta cadena perpetua. Un proceso judicial que busca, más allá de castigar, subrayar la devastadora magnitud de la epidemia del fentanilo, una amenaza que sigue extendiendo su sombra sobre toda una generación.



Comentarios

Publicar un comentario