EL CINE DE LOS AÑOS 70
FURIA ORIENTAL (1972)
REPARTO: BRUCE LEE, JAMES TIEN, ROBERT BAKER, NORA MIAO, MARIA YI, HAN YIN-CHIEH, SAN CHIN, FU CHING CHEN, JUN KATSUMURA, RIKI HASHIMOTO, LEE KWAN, TIEN FENG, PAUL WEI
DIRECTOR: LO WEI
MÚSICA: JOSEPH KOO
PRODUCTORA: GOLDEN HARVEST COMPANY
DURACIÓN: 106 min.
PAÍS: HONG KONG
En su búsqueda de una fórmula exitosa, la productora Golden Harvest reunió casi todo el elenco de "Kárate a Muerte. . . " y el director optó por centrarse en la narrativa real sobre la muerte de Ho Yuan-chia y su discípulo, a pesar de que la trama diverge considerablemente de los acontecimientos verídicos y se emplea en gran medida para ilustrar, a través del personaje de Chen, que los chinos no eran una raza inferior y que podían superar a los japoneses sin dificultad. Por estas razones, "Furia Oriental" superaba a su predecesora, presentando un enfoque más "serio" y una perspectiva más épica en ciertos aspectos, lo que consolidó el cariño de Bruce Lee entre sus compatriotas al ridiculizar a los villanos japoneses que aparecían, en un contexto donde habían soportado numerosas humillaciones durante un largo periodo.
Si lo que los admiradores de Lee anhelan es verlo en acción, no hay mejor producción que esta, en la que se pueden observar algunas de las secuencias de combate más intensas de su breve carrera cinematográfica. Memorable es su primera aparición en el dojo japonés, donde propina golpes y patadas a todos los presentes. Además, este film introduce nuevos elementos que contribuyeron a su grandeza: el presupuesto permitió la contratación de actores japoneses auténticos, Lee hizo uso por primera vez de los célebres nunchakus en sus enfrentamientos, protagonizó la única escena romántica de su trayectoria junto a la atractiva Nora Miao y demostró, dentro de sus limitaciones, su versatilidad como intérprete, evidenciada a través de sus expresiones y de los disfraces que su personaje emplea (cuando se presenta como empleado telefónico, utiliza sus propias gafas, ya que padecía miopía, rindiendo homenaje al actor Jerry Lewis, a quien admiraba).
No obstante, es necesario reconocer que el largometraje presenta fallas técnicas considerables, dada la ineptitud de Wei como director, evidenciada por errores de continuidad, anacronismos evidentes, encuadres deficientes, una banda sonora poco cuidada, coreografías casi surrealistas, interpretaciones exageradas por parte de los actores y una atmósfera poco convincente que solo podía ser mitigada por el talento de Bruce, quien en numerosas ocasiones se encargaba personalmente de las escenas. Una de las anécdotas más curiosas, entre las muchas que existen, es que la secuencia del cementerio donde aparecen besándose Lee y Miao resultó ser compleja de filmar, ya que el inepto Wei tenía la radio encendida a alto volumen para escuchar las carreras de galgos que tanto le entretenían (¿qué se puede esperar de un director que tenía vínculos con las Tríadas? ).


La pelicula resulta entretenida pero no deja de ser una pelicula de venganza al estilo oriental pero mostrando la corrupción a todos los niveles de la sociedad en este caso de Hong Kong, por cierto Lo Wei el director de la pelicula que también se reserva un papel como el inspector de la policía, guarda un gran parecido facial con uno de los grandes actores de reparto del cine clásico de Hollywood, Charles Coburn.
ResponderEliminar