FRÍAMENTE… SIN MOTIVOS PERSONALES (1972)

 EL CINE DE LOS AÑOS 70

FRÍAMENTE… SIN MOTIVOS PERSONALES (1972)
REPARTO: CHARLES BRONSON, JAN-MICHAEL VINCENT, KEENAN WYNN, JILL IRELAND, LINDA RIDGEWAY, FRANK DeKOVA, JAMES DAVIDSON, LINDSAY CROSBY, STEVE CORY, TAK KUBOTA, PATRICK O’MOORE, CELESTE YARNALL
DIRECTOR: MICHEL WINNER
MÚSICA: JERRY FIELDING
PRODUCTORA: UNITED ARTISTS
DURACIÓN: 100 min.
PAÍS: ESTADOS UNIDOS
Aunque la última media hora de este filme presenta un interesante thriller de acción, considero que el elemento más significativo que permite a la película trascender este género es la elegancia de su desarrollo.

Desde la representación de Charles Bronson, que exhibe su frialdad y estilo de vida, revelando su código de conducta y labor (es notable la breve ilustración de sus habilidades amorosas y su personalidad en la escena con su entonces esposa – y hasta su fallecimiento en 1990 - Jill Ireland), hasta la actuación sobresaliente de Jan-Michael Vincent, quien brinda uno de sus mejores papeles, difícil de imaginar interpretado de forma más convincente por otro actor, los personajes están dotados de profundidad y generan empatía e interés en el espectador, acercándose más al buen thriller europeo de la época (sin olvidar la herencia británica de Michael Winner) que a las también admirables producciones de acción estadounidenses de Bronson (muchas de las cuales también fueron dirigidas por Winner, recordemos a Paul Kersey).


A esto se añaden escenas de acción y persecuciones automovilísticas/moteras de gran calidad (las rodadas durante el tramo final en una carretera montañosa italiana entre un Peugeot 404 y un Fiat 130 son espectaculares, así como el deslizamiento de un Alfa 2600, mientras que las persecuciones con motocicletas Husqvarna 360 C Enduro son entretenidas y divertidas), una excelente fotografía y ambientación (incluyendo el Museo de Cera de Hollywood, un zoológico y diversas localizaciones en Italia), y volviendo a la evolución de los personajes interpretados por Charles Bronson (casi en sintonía con los destacados personajes del polar francés) y Jan-Michael Vincent, se obtiene un final satisfactorio y contundente. De este modo, se constituye todo un clásico de acción dentro de la filmografía de Bronson/Winner, que se mantiene eficaz y disfrutable a lo largo del tiempo.

Por último, es pertinente mencionar el reciente estreno de un remake de título homónimo (cuya existencia motivó la revisión de la película de Bronson), protagonizado por Jason Statham y Ben Foster en los roles de Bishop y Steve, bajo la dirección del difícil de clasificar Simon West.




Comentarios

  1. La pelicula comienza muy lenta, puede que sea para que veamos lo metódico que es su protagonista, pero después de la primera victima, el film se convierte en un thriller muy entretenido con un gran Charles Bronson en el papel que mejor sabe hacer el de tipo duro.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario