TILLY NORWOOD, LA PRIMERA ACTRIZ CREADA ENTERAMENTE POR IA.
El nombre de Tilly Norwood ha resonado durante el transcurso de este fin de semana en todas las discusiones dentro de Hollywood, aunque no de la misma manera que ocurre habitualmente con la aparición de una nueva estrella que la industria adopta como su nueva fascinación. En esta ocasión, se trata de una actriz que ha sido completamente concebida mediante Inteligencia Artificial.Tilly Norwood no tiene existencia más allá de los códigos generados por la empresa Xicoia, una división dedicada a la inteligencia artificial del estudio Particle6, que pertenece a la productora Eline Van der Velden. Ella sostiene que han llevado a cabo numerosas reuniones con agencias de talento que están muy interesadas en contratar los servicios de la actriz.
"En los próximos meses daremos a conocer a su representante", declaró Van der Velden en un evento reportado por Deadline. La productora afirma que la disposición de los estudios de Hollywood para utilizar esta tecnología en proyectos de gran envergadura ha ido en aumento, dejando progresivamente atrás posturas anteriormente reacias.
"En febrero, todos comentaban que esto no tenía futuro y que no ocurriría; luego, en mayo, comenzaron a llamarnos para establecer colaboraciones", afirmó Van der Velden, quien no oculta las ambiciones que tienen para su creación. "Aspiramos a que Tilly se convierta en la próxima Scarlett Johansson o Natalie Portman", proclamó en Broadcast International.
Fue en el mes de julio pasado cuando la inexistente Tilly Norwood fue presentada a través de un vídeo cargado de ironía: AI Commissioner; en cierto modo, un sketch de comedia generado por IA, con todas las implicaciones que esto conlleva en términos de ingenio. En el clip, se mostraba a la actriz como el resultado de una industria audiovisual ansiosa por hacer más atractivos sus intentos de reducir costos y riesgos creativos.
Independientemente de si fue un globo sonda promocional o no, lo cierto es que el anuncio de Xicoia ha logrado captar la atención de personalidades relevantes dentro de Hollywood. Especialmente, actores y actrices que observan con inquietud el posible interés de los estudios en adoptar este tipo de tecnología; uno de los temas más candentes de la reciente huelga de intérpretes que paralizó la industria durante cinco meses en 2023.
Numerosos actores han manifestado su malestar en redes sociales. Melissa Barrera (Scream, Abigail) ha sido una de las más activas en este sentido: "Espero que todos los actores representados [por la agencia que contrate a la IA] se marchen. Qué desagradable, ubíquense en la conversación", escribió en una historia de Instagram.
Kiersey Clemons (Monarch: El legado de los monstruos) compartió el mismo sentimiento, solicitando que se revelara la identidad de la agencia ("Quiero nombres"), mientras que Nicholas Alexander Chavez (Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez) subrayó lo obvio: "En realidad no es una actriz. Buen intento". Lucy Hale (Pequeñas mentirosas) fue más concisa, respondiendo con un mero "No".
Lukas Cage (The White Lotus) utilizó el humor al referirse a Tilly: "¡Fue una pesadilla trabajar con ella! Siempre llegaba tarde y no sabía colocarse en sus marcas". Finalmente, Mara Wilson (Matilda) destacó un aspecto crucial en la creación de Tilly Norwood: "¿Y qué ocurre con las cientos de jóvenes reales cuyas imágenes se han fusionado para crearla a ella? ¿No se puede contratar a ninguna de ellas? ".
Por la foto parece una persona real, pero ojala que esto sea una anécdota mas y no pase a mas. Lo que esta claro con un cine con falsos actores, actrices y directores,... mejor me quedo en casa.
ResponderEliminar