SHIA LEBEOUF, UN ACTOR PROBLEMATICO DURANTE EL RODAJE DE "MEGALOPOLIS".
El intérprete que, en su momento, se colocó una bolsa de papel sobre la cabeza con la frase "Ya no soy famoso" en la edición de 2024 del Festival de Berlín, parece haber superado sus épocas de excesos, escándalos y controversias. Ahora, se muestra más dispuesto que nunca a reconciliarse con su historia y a avanzar hacia una versión de sí mismo menos complicada.Esto se percibe a través de las declaraciones obtenidas durante la producción de un ambicioso detrás de cámaras realizado por el cineasta Mike Figgis, que busca documentar la monumental y quijotesca obra de Francis Ford Coppola: Megalopolis. Este MegaDoc, que dura 107 minutos, tiene como objetivo explorar la culminación de un proceso creativo que tomó más de 40 años en completarse, y que tuvo varios elencos a lo largo del tiempo.
Después de coquetear por décadas con grandes nombres de la industria cinematográfica, como Russell Crowe, Uma Thurman, Leonardo DiCaprio, Robert De Niro y Paul Newman, la película finalmente parecía concretarse con las actuaciones de Oscar Isaac, Zendaya y James Caan en roles que terminaron finalmente en manos de Adam Driver, Nathalie Emmanuel y Dustin Hoffman.
En medio de tanto movimiento de estrellas, los nombres de Laurence Fishburne y Shia LaBeouf fueron los que se mantuvieron firmes. LaBeouf, decidido a arruinar su carrera, se lanzó a uno de los proyectos más complicados de la cinematografía, lo que también le sirvió para cerrar una deuda pendiente.
"Leí la primera versión del guion hace alrededor de cinco años. Hicimos una lectura con todo el elenco original. En ese momento yo no estaba en un buen lugar", recuerda el actor. "Estaba en medio de un proceso de rehabilitación y sentí que debía disculparme con Jon Voight, porque nuestras opiniones políticas son muy distintas".
"Él fue como un mentor para mí cuando era bastante joven", cuenta sobre el momento en que lo conoció, durante el rodaje de la película La maldición de los hoyos, que fue protagonizada por Sigourney Weaver. "Él fue el primer actor real que conocí. Recuerdo que me mostró las películas de Dustin Hoffman. Podíamos sentarnos y verlas una y otra vez".
Todo esto significó mucho para la estrella que cuatro años después se convertiría en una joven promesa con el estreno de Transformers. "Me hizo enamorarme del arte de actuar, del proceso, porque antes de eso solo era un chico que ganaba un poco de dinero".
Sin embargo, esto no impidió que Shia terminara metido en problemas al más puro estilo LaBeouf, protagonizando una acalorada discusión telefónica con el protagonista de Defensa. "Tuvimos una gran pelea y le dije que iría a su casa para resolverlo a puñetazos. Luego colgué el teléfono", añadía el actor para finalizar diciendo que "no me habló durante muchos años".
LaBeouf ha estado construyendo desde hace años una reputación de ser problemático, criticando a Spielberg, haciéndose una cicatriz de verdad en su rostro para un papel, presentando actuaciones extravagantes como la de Berlín, y tocando fondo, siendo acusado por su expareja FKA Twigs de abuso sexual y emocional. Aunque ambos alcanzaron un acuerdo legal y el actor parece haber encontrado estabilidad con la también actriz Mia Goth, con quien tuvo un hijo, Francis Ford Coppola no se ha mostrado reticente al decir que fue complicado trabajar con él.
A través de Variety nos enteramos que [MegaDoc] "detalla cómo las disputas entre LaBeouf y Coppola llegaron a un punto tal que el director tuvo que dejar el rodaje después de que el actor señalara algunas inconsistencias en la historia". A pesar de que esta tensión constante llevó al cineasta a ver al actor como un "fastidio", finalmente las cosas se calmaron. "Él solo quiere hacer un buen trabajo", dijo Coppola sobre el actor, quien no solo salió bien parado en la singular locura del autor de Apocalypse Now, sino que también pudo reconciliarse con un viejo amigo.
Siempre he sentido decir que este Shia Lebeouf era un tipo bastante raro, prometía mucho pero su forma de ser parece que ha arruinado su carrera.
ResponderEliminar