¿QUE FUE DE JEFF COHEN, UNO DE LOS CHAVALES DE "LOS GOONIES"?

 ¿QUE FUE DE JEFF COHEN, UNO DE LOS CHAVALES DE "LOS GOONIES"?

Haber crecido en la década de los ochenta se asocia con el deseo de haber sido un 'Goonie'. Aquellos que vivieron bajo la influencia de la era Reagan rememoran con nostalgia el estreno, hace 40 años, de Los Goonies (1985), una entrañable película de aventuras dirigida por Richard Donner y producida bajo la tutela del ya consolido magnate del cine, Steven Spielberg.

Al igual que sucedía con 'Piraña' de Verano azul, las agrupaciones cinematográficas siempre contaban con un miembro corpulento, y en la mencionada película de Amblin, este papel fue desempeñado por un personaje llamado 'Gordi', quien se convirtió en un verdadero robaescenas. El entrañable personaje que popularizó el famoso 'super-meneo' ('truffle shuffle') fue interpretado por Jeff Cohen, un joven actor que cautivó a toda una generación en esa inolvidable película en la que también se divirtieron futuras estrellas como Josh Brolin, Sean Astin y el recientemente revitalizado Ke Huy Quan.


No obstante, a diferencia de sus coestrellas, Cohen tomó una dirección distinta, alejándose de la industria cinematográfica. Tras interpretar a Gordi, su aparición en pantalla fue esporádica, participando en episodios de series como Cuentos asombrosos, también producida por Spielberg, y aportando su voz al personaje Grunt en la película animada Scooby Doo y la Escuela de fantasmas. Posteriormente, participó en la película Perfecta armonía (1991), pero ese marcó su última actuación ante las cámaras. Reconociendo que su trayectoria como actor infantil había llegado a su término, optó por emprender estudios en Derecho.

El cambio fue drástico. Hoy, a los 50 años, Jeff Cohen es completamente irreconocible y ejerce como abogado en Los Ángeles, donde, junto a un socio, estableció su propio despacho, Cohen Gardner. Desde esta plataforma, ha representado a varias figuras del mundo del entretenimiento, incluyendo a su viejo compañero Ke Huy Quan, a quien ayudó a obtener el papel que le otorgó el Oscar por Todo a la vez en todas partes. Su relación es tan estrecha que Quan no dudó en mencionar a Cohen durante su discurso de agradecimiento en la ceremonia de los premios de la Academia.

Más allá de su trayectoria en el ámbito jurídico, Cohen atesora un profundo afecto hacia quien fue su mentor en Hollywood: Richard Donner, director de Superman y Los Goonies. Cohen ha compartido en diversas ocasiones que Donner y su esposa, la productora Lauren Shuler, llegaron a financiar su educación universitaria, tras conocer las dificultades económicas que enfrentaba. "Me cambió la vida. Creyeron en mí cuando yo no tenía nada que ofrecerles", afirmó.




Comentarios

  1. De toda la pandilla es el que menos éxito tuvo y eso que era el mas simpatico.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario