LA PELICULA GANADORA DE CUATRO OSCARS QUE RECHAZO KEVIN COSTNER.
El nombre de Kevin Costner representa uno de esos referentes que marcan el cine de finales de los años ochenta y principios de los noventa. Entre 1987 y 1994, protagonizó una serie de películas destacadas, tales como Los intocables de Eliot Ness, No hay salida, Campo de sueños, Robin Hood: príncipe de los ladrones, Bailando con lobos, JFK, El guardaespaldas, Un mundo perfecto y Wyatt Earp. Costner alcanzó el apogeo de su carrera con Bailando con lobos, una ambiciosa obra que dirigió y en la que actuó, la cual le otorgó dos premios Oscar, incluyendo el de mejor película.Sin embargo, incluso aquellos actores que parecen beneficiados por la fortuna poseen un espacio reservado para el arrepentimiento. En el caso de Costner, existe un proyecto que aún le genera desazón: Platoon. Esta película bélica de Oliver Stone alcanzó un notable éxito en 1987, llevándose cuatro premios Oscar, entre ellos el de mejor película y el de mejor dirección. Efectivamente, Costner pudo haber sido parte de ese elenco. Oliver Stone lo consideró para un papel fundamental, el sargento Barnes, un rol que finalmente fue interpretado por Tom Berenger, quien logró una nominación al Oscar gracias a su destacada actuación. No obstante, Costner rechazó la oportunidad. ¿La razón de tal decisión? Su hermano Dan había sido marine en Vietnam y despreciaba cómo muchas películas representaban a los veteranos como individuos perturbados o derrotados. "El único papel que lamento haber rechazado", confesó en años posteriores. "Mi hermano Dan fue marine en Vietnam y no disfrutaba de las películas sobre Vietnam que mostraban a los veteranos como personas desequilibradas. Se siente muy orgulloso de haber regresado, de haber asistido a la universidad y de haber formado una familia. Yo lo apoyaba".
Lo irónico es que, con el paso del tiempo, Costner reconoció que Stone tenía razón: Platoon no era una caricatura, sino un retrato crudo y realista de la guerra. Pero para ese entonces, la oportunidad ya se había esfumado.
Por su parte, Oliver Stone siempre entendió la posición de Costner. En una entrevista con Entertainment Weekly, destacó que Kevin Costner no había alcanzado aún un estatus de gran estrella cuando se decidía el reparto. En aquel período, también se consideró a Mickey Rourke para el mismo rol, y Emilio Estévez estuvo a punto de liderar el proyecto cuando otro director, Michael Cimino, tomó las riendas de la película en los años ochenta. Esto indica que Platoon tuvo múltiples repartos potenciales antes de convertirse en la obra maestra que es conocida hoy.
A pesar de haber perdido esta oportunidad, Costner no careció de papeles emblemáticos. Sin embargo, como cualquier actor de renombre, también dejó pasar otros roles que finalmente fueron a parar a manos de sus colegas. Cadena perpetua, por ejemplo, se le escapó al optar por Waterworld (y el resto es historia de fracasos, en sentido literal). Air Force One fue escrita con él en mente, pero acabó siendo protagonizada por Harrison Ford. Y cuando tuvo la oportunidad de filmar Mensajero del futuro, el filme resultó ser un fracaso rotundo. A pesar de ello, pocos pueden afirmar que su carrera haya estado mal direccionada. De hecho, triunfó en los Oscar con Bailando con lobos, un proyecto personal que demostró su capacidad para dirigir, actuar y conmover a millones de espectadores.
Platoon narra la historia de Chris Taylor (Charlie Sheen), un joven militar estadounidense que se ofrece como voluntario para participar en el conflicto de Vietnam. En este contexto, se da cuenta de que el enemigo real no siempre reside fuera de su grupo: la ferocidad de la guerra fractura incluso su propia unidad. Dos sargentos en conflicto —el agresivo Barnes (Tom Berenger) y el empático Elias (Willem Dafoe)— encarnan las dos facetas de la guerra y llevan al protagonista a un abismo moral.
En esa época Kevin Costner era considerado como el nuevo Gary Cooper, pero si hubiera aceptado ese personaje puede que Costner hubiera reescrito su carrera.
ResponderEliminar