ANGELICA HUSTON RECUERDA A RAÚL JULIA, 30 AÑOS DESPUÉS DEL ESTRENO DE "LA FAMILIA ADDAMS".
Hice dos películas con Raúl Juliá, La familia Addams (1991) y La familia Addams: La tradición continúa (1994). Durante la segunda producción, él se enfermó, pero no dejó de asistir al trabajo ni un solo día. Asistimos a clases de tango y nunca expresó queja alguna. Falleció poco después de la filmación. Era verdaderamente una persona excepcional, recuerda la actriz Anjelica Huston sobre su colega, quien falleció trágicamente en 1994 debido a un derrame cerebral, tras haber luchado durante años contra un cáncer gástrico.Los productores de estas dos películas volvieron a contactar a Huston para que retomara su icónico papel de Morticia en La familia Addams: La reunión (1998), donde ella sería sustituida por Daryl Hannah (Blade Runner) y él por Tim Curry (The Rocky Horror Picture Show). Sin embargo, la actriz declinó la oferta por "respeto a Raúl Juliá", con quien había compartido una indudable química en pantalla y una profunda amistad fuera de ella.
Con motivo del trigésimo aniversario de la secuela de La familia Addams, Huston comentó a finales de 2024 sobre Juliá durante un panel sobre la película en Comic Con de Los Ángeles. "Él siempre era el primero en llegar al set y el último en irse. Era un gran bailarín. Me frustraba mucho durante los ensayos de baile, que consideraba innecesarios, ya que era una excelente bailarina. No obstante, él se insistía en estar presente y quedarse hasta el final", afirmaba.
"Solía cantar ópera entre tomas. Nos mantenía entretenidos y poseía un gran corazón. Era una persona muy cálida y amable", reflexiona acerca de aquellos momentos compartidos en el set junto a Christina Ricci (como Miércoles) y Jimmy Workman (como Pugsley), así como con las visitas frecuentes de las familias de ambos al rodaje.
En 2015, la actriz publicó Mírame bien. Las memorias de Anjelica Huston, donde relata cómo fue su vida marcada por la fama desde su nacimiento, dada su paternidad (el director, guionista y actor John Huston) y su madre (la modelo y bailarina Enrica Soma), así como otros eventos destacados en su existencia, incluyendo su apogeo como actriz y su relación amorosa con Jack Nicholson. Sin embargo, el pasaje que muchos citaban repetidamente se refería precisamente a Juliá.
"Era el corazón y el alma de La familia Addams; su dulzura y su chispeante joie de vivre nos mantenían unidos. Era amable con todos, cantaba ópera y jugaba incansablemente con los niños. Bob [su esposo Robert Graham] y Raúl tenían una gran relación y compartían el interés por la música latina y los puros cubanos", escribía la estadounidense, quien recordaba una anécdota propia de los Addams.
Un día, Juliá llegó al rodaje con el ojo inyectado en sangre y le contó a Huston que su ojo "se había salido de su órbita" la noche anterior. Ella le preguntó cómo lo había manejado. "Lo tomé y lo volví a colocar en su lugar. Después fui al servicio de urgencias del Cedars. El médico comentó que había hecho lo correcto", recordaba. De esa misma manera, ella contactó a una tienda de artículos de broma para que el equipo de la película le hiciera una sorpresa con gafas que tenían globos oculares de muelle, demostrando la gran conexión entre ambos.
"En las noches, se sentaba en el porche a disfrutar de un cigarro de calidad y a cantar junto a las ranas toro. Esta es la forma en la que prefiero recordarlo", reflexionaba Huston acerca del actor de El beso de la mujer araña.
Casi inmediatamente después de concluir las grabaciones, el actor puertorriqueño fue admitido en un hospital para pacientes terminales en el valle de San Fernando (Los Ángeles, EE UU), donde falleció unos meses después, el 17 de marzo de 1993, a la edad de cuarenta y cuatro años. "Era uno de los hombres más amables que he tenido el placer de conocer, y lo extraño cada vez que comienzo un nuevo proyecto cinematográfico", añadía la intérprete.
En una entrevista reciente para The Guardian, Huston también mencionaba el considerable esfuerzo tanto físico como mental que implicaba un papel en el que debía llevar de manera constante pelucas adheridas, uñas postizas y un corsé extremadamente incómodo. Todo esto le causaba intensos dolores de cabeza, sin embargo, jamás se lamentó por ello y siente un profundo agradecimiento. Sin embargo, ante la pregunta recurrente sobre si volvería a interpretar a Morticia, Huston parece tener una respuesta muy firme: "No sin mi Gómez".
En pantalla desprendían una gran química, pero se veían eclipsados por su hija Miercoles Addams, si la de Cristina Ricci, no la de Jenna Ortega. 😂
ResponderEliminar